Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
7
Acción. Thriller Cuarta entrega de la serie cinematográfica Misión imposible. El agente Ethan Hunt, acusado de un atentado terrorista con bombas contra el Kremlin, es desautorizado junto con toda la organización, al poner en marcha el Presidente el “Protocolo Fantasma”. Abandonado a su suerte y sin recursos, el objetivo de Ethan es rehabilitar el buen nombre de su agencia e impedir un nuevo ataque. Pero Ethan emprende esta misión con un equipo formado ... [+]
15 de diciembre de 2011
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1996 tuvimos la muy lograda (y para un servidor infravalorada por la crítica) Misión Imposible, que marco un referente en lo que al thriller de espías y película de acción se refiere.

Cuatro años después nos llegó la mediocre (aunque entretenida) segunda parte que mataba totalmente el alma de la primera, a pesar de contar tras la dirección con el gran John Woo. Una lástima.

Seis años después (se dice pronto) apareció la tercera entrega (y parecía última) de la saga, que la critica alabó pero que no dejaba de ser un película muy bien dirigida (por el futuro maestro J.J. Abrahams) pero muy convencional y vacía, convirtiendo a nuestro Ethan Hunt en un agente secreto que se quiere retirar. Floja.

Ahora nos encontramos con la cuarta entrega, que no es la maravilla que los críticos dicen que es…ni lo pretende o necesita. Es ni más ni menos que la mejor secuela que hay hasta el momento (veremos la posible quinta entrega).

Entretenida, divertida y muy lograda, se nota que han puesto mucho empeño en que todo tenga sentido, es decir, una secuela más. Mientras que en otras sagas la justificación es solamente monetaria, en esta se nota un esmero por entretener y divertir (algo que solo se daba en la primera y muy ocasionalmente) al personal, algo que es de agradecer en los tiempos que corren.

Cruise esta igual de genial que siempre (porque obviando su faceta personal, es un actor con carisma, se mire por donde se mire). Renner supone un apoyo perfecto para Cruise, así como el divertido Pegg y la sensual Patton. En lo que respecta al rol del villano, este vuelve a estar desdibujado y sus motivaciones nunca llegan a estar claras o a tener sentido alguno, al igual que en la tercera entrega. Una lástima en ese aspecto.

Otro error son los efectos especiales de la película. Muy cutres, nada que ver con las fabulosas escenas de acción, como la de Hunt escalando el edificio y su posterior salto la pelea final.

En conclusión, más que recomendable y un regalo navideño genial después de un año 2011 bastante flojo en lo que a cine respecta.


Lo mejor: Cruise, Renner, Pegg, las escenas de acción (sin efectos especiales cutres) y el sentido del humor.

Lo peor: Los efectos especiales y la "ausencia" de Ving Rhames, así como la poca aportación de un grande como Josh Holloway (Sawyer en Perdidos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow