Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
6
6.7
1,695
Serie de TV. Documental 3 episodios. Serie documental sobre el multifacético Arnold Schwarzenegger, el campeón de fisicoculturismo que llegó a ser una estrella de Hollywood y luego se dedicó a la política.
14 de junio de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arnold Schwazenegger es uno de los actores más míticos, legendarios, carismáticos y populares de la historia del cine. Es así, te pongas como te pongas, y aunque no te guste, porque tiene casi tantos detractores como fans. Y bueno, como fan del cine de los 80 y los 90, del género de acción y, por lo tanto, del actor austriaco, no podía decirle que no a este documental compuesto de tres episodios de una hora cada uno, y cortesía de Netflix.

Hace unos años publicó una autobiografía sobre su vida, con un tamaño que lo convertía en posible arma homicida, ya que te pegan un golpe con eso, y viajas gratis a Madagascar. No era una lectura fácil, pero si prácticamente obligada para cualquier fan del actor que se precie. Pues esto es lo mismo, en un documental que ya os confirmo que está a la altura de la leyenda, aunque no es oro todo lo que reluce.

Y es que el documental y, por ende, el señor Schawarzenegger, cometen el mismo error que el libro, que es dedicarle más tiempo y atención a la etapa del culturismo y la política que a la del cine. Un detalle que ya se apreciaba en el libro, es que el bueno de Arnie está más orgullo de sus victorias como culturista y su papel de Gobernador de California, que no de su gran etapa en el cine, época dorada por la que pasaba de forma superficial en su Biblia, y lo digo de nuevo por el tamaño, más grande que sus bíceps de la época.

Aquí se le dedica un episodio de tres a su carrera en Hollywood, pero se vuelve a notar que es puro trámite, con un Arnold más interesado en sus éxitos en el mundo del culturismo y sus años de Gobernador, no siendo consciente de que, si es famoso y popular en el mundo entero, además de una leyenda imperecedera, es gracias a sus películas, siendo lo otro conocido en Estados Unidos y en algunas partes del mundo, pero sin estar jamás al nivel de sus grandes éxitos en el cine.

La guinda del pastel es cuando, en los minutos finales, abre un libro con fotografías suyas, habla de su vida, y enseña sólo dos fotos, una de culturista, y la otra de Gobernador. Es el bofetón final que nos confirma que Arnold jamás estuvo interesado en ser actor. Para él fue un experimento, un divertimento más, notándose que no es algo de lo que se sienta tan orgulloso como el resto de sus triunfos. Y eso, como fan, duele, porque no es justo, y más cuando tu gran victoria en la vida es haber sido uno de los actores más taquilleros y carismáticos de la historia.

Arnold, nadie te recordará dentro de tres décadas porque fuiste Gobernador de California, y si lo llegaste ser, fue gracias a tu trayectoria en el cine, y lo del culturismo fue una gran proeza, pero se te reconoce si perteneces al mundillo, porque si estás fuera de esos círculos, ni idea. Lo dejo como reflexión, porque en los episodios de culturismo y política, se habla de precisamente eso, pero en el de cine se ahonda en otros apartados de su vida, y el tema invita a arquear la ceja. Y ojo, porque es un gran episodio, con entrevistas a James Cameron, Linda Hamilton, Jamie Lee Curtis, Danny DeVito o Sylvester Stallone, entre otros. Casi nada.

Aparcado este tema, hay que reconocer al mítico actor que haya sido valiente a la hora de admitir errores del pasado, como las denuncias de mujeres por tocamientos inapropiados, unos que negó en su carrera política, pero que se ve obligado a admitir hoy en día, porque si no se lo comen. Podría haber optado por lo fácil y pedir a Netflix (una empresa únicamente interesada en el dinero, jamás lo olvidéis), que omitiese esa truculenta parte, pero ya no se puede mirar a otro lado y es hora de entonar el mea culpa.

Duele que un ídolo confiese haber hecho actos tan terribles, pero la verdad es lo único que importa al final del camino, y Arnie es consciente de ello. Y lo mismo se puede decir de su desliz fuera del matrimonio, con un hijo ilegitimo que le acarreó el divorcio con su esposa. El documental está para contar lo bueno, pero también lo malo, en un tercer episodio que se siente como de reflexión, y con un Arnold más maduro y humilde reconociendo que no es perfecto. Y esa es la gran diferencia con su libro, porque en aquél, a fanfarrón no le ganaba nadie.

Y dicho esto, el documental es efectivo, interesante, y muy entretenido, siendo un documento recomendable tanto para los fans del actor, como para cualquier tipo de público ajeno a la estrella, porque lo que nos cuentan merece la pena, aunque no negaré que, si has leído el libro, como es mi caso, quizás haya pasajes que suenen a repetitivo, porque esto ya nos lo conocemos. Pero oye, el viaje sigue mereciendo la pena.

Y es que, le pese a quien le pese, Arnold Schwarzenegger fue, es y será siempre una leyenda del cine, con sus errores, que no son pocos, pero también con su gran carisma, siendo el inmigrante austriaco que venció todos los obstáculos y se hizo un hueco en Estados Unidos, el denominado país de las oportunidades, y que no estaba preparado para un luchador con un hambre tan voraz y una ambición tan desmedida. El sueño americano, y este documental lo ejemplifica a la perfección. No es casualidad que Arnie confiese que se siente más americano que austriaco, porque siempre ha sido así. Un culturista impecable, un actor legendario, un político peculiar, pero, sobre todo, un ser humano.

Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow