Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
6
Comedia. Aventuras Reggie, un border terrier ingenuo y optimista hasta la médula, acaba abandonado en las despiadadas calles de la ciudad por su dueño, Doug, aunque totalmente convencido de que todo ha sido un malentendido y que su adorado compañero de vida nunca se desentendería así de él. Pero cuando se topa con un locuaz y malhablado boston terrier llamado Bug, un perro vagabundo que adora su libertad y que cree que lo de tener dueño es de perdedores, ... [+]
25 de septiembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vida perra, comedia perruna que vuelve a usar el recurso de presentar a sus protagonistas moviendo sus bocas de forma digital para que los famosos de turno les puedan doblar, aunque la diferencia es que esta vez no está dirigida al público familiar, siendo el adulto con ganas de marcha el target escogido para la ocasión. Quizás por ello haya sido uno de los grandes fracasos del año, no obteniendo beneficios ni con la taquilla mundial, y a la crítica tampoco le ha convencido, con unas opiniones bastante tibias.

Pues bien, yo le he podido hincar el diente, sin grandes expectativas, aunque atraído porque adoro la incorrección política y a los perretes, y debo confesar que estamos ante una simpática comedia como las de antes, con un toque canalla que se agradece, y que da exactamente lo que promete, ni más ni menos, no destacando especialmente en nada, pero funcionando como pasatiempo.

No tengo nada que reprocharle a la dirección, dando lo que se espera de una producción de estas características, con algunos momentos bastante hilarantes, sacándole todo el partido a sus adorables protagonistas, y con una gran elección musical que le sienta de maravilla. Bueno, sí tengo un contra, que la película haya costado 46 millones de dólares, porque se han pasado de unos veinte, no luciendo ese abultado presupuesto por ningún lado. Lo siento, pero no hay justificación.

En cuanto al guion, siempre aplaudiré que una comedia presente un humor zafio y negro que hoy en día no está bien visto, y que aquí funciona, pero dónde más triunfa la película es en coger costumbres habituales de los perros, y representarlas de la forma más surrealista posible, lo que seguramente dibuje una sonrisa en el espectador, y es posible que le arranque hasta una carcajada, en especial en el sector del público que haya tenido o tenga a su lado a los mejores amigos del mundo.

Pero la película no se conforma con divertir, presentando un mensaje tan emotivo como doloroso, en un canto a la amistad que ya hemos visto anteriormente, pero que no por ello deja tener valor. Y dicho esto, ¿es recomendable esta cinta para los amantes de los animales, concretamente de los perros? Pues sí… y no. Sí por lo anteriormente mencionado, y no porque es algo dura.

Tranquilos, no se sobrepasa ningún límite, no llegando al maltrato físico, cosa que habría roto el tono por completo, pero sí se presenta una historia de abandono que deja un nudo en el estómago si sabes lo que es querer a lo que se conoce como mascota, pero que en realidad es uno más de la familia. Cierto es que la historia tiene un desenlace satisfactorio al respecto, al menos en lo que respecta al viaje de los personajes, pero creo que algunos espectadores se pueden sentir incómodos, porque no hay que olvidar que esta película es para adultos. Repito, mamás y papás que no se informan porque están todo el día con el móvil y pasan de sus hijos, no informándose ni aunque vaya a caer un mérito. No es para niños.

En cuanto al doblaje, de protagonistas tenemos a Will Ferrell y Jamie Foxx, el primero igual de estupendo que siempre, dotando de todavía más ternura a su personaje, y el segundo con una de sus mejores actuaciones de los últimos años, y no, no es broma, lo digo en serio. Por el contrario, en España tenemos a Santi Millán y el Monaguillo, entre otros. Ese es el titular. Nah, tampoco es para tanto, que Millán me encanto doblando a Ted, pero puestos a comparar, salimos perdiendo. Bueno, yo no, que esta vez no he pasado por el aro.

Y ya está, eso es todo, estando ante una comedia simpática, alocada, consciente de sí misma, y que no ambiciona nada más que entretener al espectador, y oye, si al mismo tiempo le conciencia, aunque sea un poco, pues ni tan mal. No estará entre lo mejor del año, y es posible que haya llegado tarde, porque esto en los 90 revienta la taquilla, pero hoy en día queda como un experimento tan ingenioso como fallido, porque el público ya no quiere este tipo de producciones. Son otros tiempos, y los espectadores ya no están para perretes fornicando con gnomos de jardín. Concluyo afirmando que en su sencillez radica su magia, además de tener corazón entre broma y broma. Mucho corazón. Como fan de los perretes, y sin ser ninguna maravilla, le pongo tres patitas de cinco.

Más críticas: Javi McClane (Youtube)
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow