Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ketty Analfer D
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Ketty Analfer D
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Ketty Analfer D:
6
Voto de Ketty Analfer D:
6
23 de enero de 2012
23 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No siendo muy fan de éste cine épico sigo indagando en el género para ver si me llevo alguna sorpresa y en una de esas doy con una película que me guste de sobremanera.
En general dentro del cine épico oriental prefiero cuando las historias tienen tintes fantásticos (como por ejemplo "Hero").
En la cinta que nos ocupa la acción no es muy buena (siguen sin impactarme la acción de estas batallas), tampoco me convence que las tácticas de guerra se digan antes de ser efectuadas porque el espectador pierde la emoción.
La historia no es mala pero quizás son algo previsibles los movimientos de guión con respecto a las acciones que toman los "malos".
El humor oriental, aunque a algunos le cueste entenderlo, me parece muy ocurrente y sobre todo muy inocente, y tiene una forma muy particular de sacarte una sonrisa. En esta película por ejemplo se hace presente en la escena en la que la protagonista debe cambiarse las vendas.
La factura técnica es irreprochable, pero eso sí, hay algunos movimientos de cámara en las batallas que son horribles, y de momentos al final aparece la cámara lenta al estilo John Woo que tampoco colabora en nada.
Lo mejor: la banda sonora. Me ha parecido por lejos lo más destacable del film, sobresale por el resto del conjunto.
Lo peor: la acción. No hay ni una sola pelea que me parezca que valga la pena, ni siquiera la de los dos protagonistas hombres peleando por la emperatriz.
En general dentro del cine épico oriental prefiero cuando las historias tienen tintes fantásticos (como por ejemplo "Hero").
En la cinta que nos ocupa la acción no es muy buena (siguen sin impactarme la acción de estas batallas), tampoco me convence que las tácticas de guerra se digan antes de ser efectuadas porque el espectador pierde la emoción.
La historia no es mala pero quizás son algo previsibles los movimientos de guión con respecto a las acciones que toman los "malos".
El humor oriental, aunque a algunos le cueste entenderlo, me parece muy ocurrente y sobre todo muy inocente, y tiene una forma muy particular de sacarte una sonrisa. En esta película por ejemplo se hace presente en la escena en la que la protagonista debe cambiarse las vendas.
La factura técnica es irreprochable, pero eso sí, hay algunos movimientos de cámara en las batallas que son horribles, y de momentos al final aparece la cámara lenta al estilo John Woo que tampoco colabora en nada.
Lo mejor: la banda sonora. Me ha parecido por lejos lo más destacable del film, sobresale por el resto del conjunto.
Lo peor: la acción. No hay ni una sola pelea que me parezca que valga la pena, ni siquiera la de los dos protagonistas hombres peleando por la emperatriz.