Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with psychomaster
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por psychomaster
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de psychomaster:
8

Voto de psychomaster:
8
6.8
78,965
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
11 de marzo de 2009
11 de marzo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1987 el guionista Alan Moore y el dibujante Dave Gibbons creaban "Watchmen", considerada por muchos la mejor novela gráfica de la historia.
En ella se presentaba un Estados Unidos alternativo, en el que los héroes enmascarados habían colgado los antifaces y donde la balanza de la guerra fría estaba claramente decantada hacia un lado. El superhombre existía, y era americano.
Cuando le preguntan a Moore que cómo adaptaría Watchmen al cine, simplemente responde "No lo adaptaría". Veinte años más tarde, Zack Snyder acepta la complicada labor de llevar su obra a la gran pantalla. Acompañada de una descomunal campaña de markéting y generando gran expectación, "Watchmen" se estrena finalmente en cines de todo el mundo.
En el cómic original, Rorschach, uno de los personajes más carismáticos, afirmaba:
"¿Innecesarios? Estamos escondidos por miedo aquí abajo entre el fango y la polución, buscando nombres en unas pantallas, sin descubrir nada: eso sí que es innecesario."
Curiosamente, esta frase fue omitida en la versión cinematográfica.
En ella se presentaba un Estados Unidos alternativo, en el que los héroes enmascarados habían colgado los antifaces y donde la balanza de la guerra fría estaba claramente decantada hacia un lado. El superhombre existía, y era americano.
Cuando le preguntan a Moore que cómo adaptaría Watchmen al cine, simplemente responde "No lo adaptaría". Veinte años más tarde, Zack Snyder acepta la complicada labor de llevar su obra a la gran pantalla. Acompañada de una descomunal campaña de markéting y generando gran expectación, "Watchmen" se estrena finalmente en cines de todo el mundo.
En el cómic original, Rorschach, uno de los personajes más carismáticos, afirmaba:
"¿Innecesarios? Estamos escondidos por miedo aquí abajo entre el fango y la polución, buscando nombres en unas pantallas, sin descubrir nada: eso sí que es innecesario."
Curiosamente, esta frase fue omitida en la versión cinematográfica.