Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pablo_006
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pablo_006:
8

Voto de pablo_006:
8
2021 

Danny Strong (Creador), Michael Cuesta ...
7.7
8,029
Serie de TV. Drama
8 episodios. Miniserie que transporta a los espectadores al epicentro de la lucha contra la adicción a los opioides que se libra en Estados Unidos, desde la sala de juntas de Purdue Pharma a una castigada comunidad minera de Virginia, pasando por los despachos de la DEA.
30 de noviembre de 2023
30 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de 8 capítulos basada en hechos reales. Se sitúa a finales de los años 90 y trata sobre la introducción en el mercado del medicamento OxyContin y sus consecuencias sobre la población en EE.UU.
La empresa Purdue Pharma, liderada por Richard Sackler, crea un medicamento para combatir el dolor en base a opiáceos. Gracias a la permisividad de las autoridades sanitarias del país consiguen la legalidad del medicamento e incluso etiquetarlo como no adictivo. Gracias a una gran campaña de promoción por parte de los comerciales se instaura como un medicamento eficaz contra el dolor aceptado por gran parte de la población. El problema posterior surgió cuando gran parte de la población se convirtieron en adictos, que generó altercados para conseguir medicamentos, mercado negro y muertes por sobredosis.
La serie se divide en dos líneas de tiempo: la primera y más interesante se sitúa en la introducción del medicamento en el mercado y las consecuencias en un pueblo minero de Pensilvania donde nuestro protagonista Samuel Finnix (Michael Keaton) como el médico local se enfrenta a las consecuencias desgarradoras del medicamento en su comunidad. La segunda se centra en la investigación 10 años después, esta historia es un poco repetitiva ya que chocan una y otra vez contra el muro de las autoridades corruptas que están manipuladas por parte de Purdue Pharma y esto imposibilita la investigación. La serie salta de una temporalidad a otra de forma continua introduciendo historias entre medias. Esto se hace un poco caótico y no funciona a la perfección, la historia inicial es realmente interesante pero la segunda es algo repetitiva.
Como serie funciona perfectamente, con una gran historia, basada en hechos reales, que se presenta con fuerza y autenticidad. Aborda el tema de la adicción de forma dura y descriptiva, sumergiendo a los espectadores en el sufrimiento y la comprensión de los personajes.
La empresa Purdue Pharma, liderada por Richard Sackler, crea un medicamento para combatir el dolor en base a opiáceos. Gracias a la permisividad de las autoridades sanitarias del país consiguen la legalidad del medicamento e incluso etiquetarlo como no adictivo. Gracias a una gran campaña de promoción por parte de los comerciales se instaura como un medicamento eficaz contra el dolor aceptado por gran parte de la población. El problema posterior surgió cuando gran parte de la población se convirtieron en adictos, que generó altercados para conseguir medicamentos, mercado negro y muertes por sobredosis.
La serie se divide en dos líneas de tiempo: la primera y más interesante se sitúa en la introducción del medicamento en el mercado y las consecuencias en un pueblo minero de Pensilvania donde nuestro protagonista Samuel Finnix (Michael Keaton) como el médico local se enfrenta a las consecuencias desgarradoras del medicamento en su comunidad. La segunda se centra en la investigación 10 años después, esta historia es un poco repetitiva ya que chocan una y otra vez contra el muro de las autoridades corruptas que están manipuladas por parte de Purdue Pharma y esto imposibilita la investigación. La serie salta de una temporalidad a otra de forma continua introduciendo historias entre medias. Esto se hace un poco caótico y no funciona a la perfección, la historia inicial es realmente interesante pero la segunda es algo repetitiva.
Como serie funciona perfectamente, con una gran historia, basada en hechos reales, que se presenta con fuerza y autenticidad. Aborda el tema de la adicción de forma dura y descriptiva, sumergiendo a los espectadores en el sufrimiento y la comprensión de los personajes.