Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Franky_23:
5
Fantástico. Aventuras. Drama La cuarta parte de la serie del niño mago comienza con la Copa Internacional de Quidditch. Cuenta también el inicio de la atracción por Cho Chang y otro año de magia, en el que una gran sorpresa obligará a Harry a enfrentarse a muchos desafíos temibles. También habrá un torneo de magia para tres escuelas, y el temido regreso de "Aquel-que-no-debe-ser-nombrado". (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el enorme salto cualitativo que supuso la película de Cuarón, "El prisionero de Azkaban", respecto a las dos primeras entregas de la serie, Newell aborda el nuevo proyecto, "El Cáliz de Fuego", centrándose más en los elementos que hicieron de la tercera parte la mejor de todas: personajes más adultos, historia más seria (esto hay que agradecérselo a la autora de los libros), bromas menos infantiles, pérdida al miedo de mostrar sangre y muertes, y un elenco de secundarios apoyando a los actores principales que como en todas las películas de la saga no desmerece de ellos.

El Torneo de los Tres Magos sitúa a esta entrega como la más espectacular en cuanto a efectos especiales se refiere, superando en guión y desarrollo a las dos primeras pero un pasito por detrás de la tercera. Y es que su excesiva duración hace que muchas escenas resulten inconexas y se pierda un poco el espíritu del libro, la esencia de su trama.

Por otro lado supone el debut en la saga del renombrado (aunque en esta película no pueda nombrársele) Ralph Fiennes, en el papel del tenebroso mago Voldemort, y que se revela como todo un acierto de casting. El trío de aprendices de mago (con sus pelitos a lo pijo) van incrementado sus aptitudes interpretativas hasta un mínimo en el que son capaces de expresar emociones y cumplen por tanto con sus papeles. Gary Oldman se echa en falta al limitarse su actuación a unas pocas frases dichas por su cara generada por ordenador.

Gracias a ese puente que fue "El prisionero de Azkaban", la saga se aleja del infantilismo de las dos primeras partes y nos lleva a un nuevo terreno que será el que domine tanto esta como la quinta entrega.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow