Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ScUdDeTtO
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por ScUdDeTtO
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ScUdDeTtO:
5

Voto de ScUdDeTtO:
5
7.0
57,808
Bélico. Drama
Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
23 de julio de 2017
23 de julio de 2017
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breves apuntes tras ver la última obra de Christopher Nolan, la cual crítica y público la sitúan como una de películas del año -7,9 de nota media en FilmAffinity hasta ahora, poca broma-.
Técnicamente es difícil hacerlo mejor, pero quitando los últimos 20 minutos, la falta de alma en Dunkerque es tan alarmante que si no es por su sonido, que te mantiene en tensión, me podía haber quedado dormido tranquilamente en el cine.
Sobre el montaje. Mientras que en Memento aporta valor, aquí no aporta nada, solo un mero pretexto para añadirle una presunta carga de complejidad a algo que de lo que no posee. Ni artística, ni argumentalmente suma, pero tampoco resta, y así pasa con cada uno de los detalles que tengan que ver con sendos apartados.
Pocas películas del género he visto más asépticas que esta, donde apenas hay suciedad, sangre... Y en lo narrativo, quitando los 20 últimos minutos, donde sí albergan escenas con su carga dramática, con su toque de tensión, no veo nada que me llame especialmente la atención. No logras empatizar con los personajes, te da igual lo que le pase a uno o a otro... Por suerte, al final remonta el vuelo, porque si no, para mí sería un mal filme.
Hablando de vuelo: las escenas aéreas son lo más destacable de la cinta. Por esto, y por el aspecto técnico, pasa el expediente. Pero si en vez de Christopher Nolan la hubiese dirigido "Folleta el de la Pértiga", no tendría tanto bombo Dunkerque. Es lo que pienso.
https://elbebederosemary.wordpress.com/2017/07/23/dunkerque-frialdad/
Técnicamente es difícil hacerlo mejor, pero quitando los últimos 20 minutos, la falta de alma en Dunkerque es tan alarmante que si no es por su sonido, que te mantiene en tensión, me podía haber quedado dormido tranquilamente en el cine.
Sobre el montaje. Mientras que en Memento aporta valor, aquí no aporta nada, solo un mero pretexto para añadirle una presunta carga de complejidad a algo que de lo que no posee. Ni artística, ni argumentalmente suma, pero tampoco resta, y así pasa con cada uno de los detalles que tengan que ver con sendos apartados.
Pocas películas del género he visto más asépticas que esta, donde apenas hay suciedad, sangre... Y en lo narrativo, quitando los 20 últimos minutos, donde sí albergan escenas con su carga dramática, con su toque de tensión, no veo nada que me llame especialmente la atención. No logras empatizar con los personajes, te da igual lo que le pase a uno o a otro... Por suerte, al final remonta el vuelo, porque si no, para mí sería un mal filme.
Hablando de vuelo: las escenas aéreas son lo más destacable de la cinta. Por esto, y por el aspecto técnico, pasa el expediente. Pero si en vez de Christopher Nolan la hubiese dirigido "Folleta el de la Pértiga", no tendría tanto bombo Dunkerque. Es lo que pienso.
https://elbebederosemary.wordpress.com/2017/07/23/dunkerque-frialdad/