Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jess_bcn1983
Voto de Jess_bcn1983:
8
Voto de Jess_bcn1983:
8
Comedia. Drama Comedia dramática sobre los excesos y las carencias de la vida. Los complejos, las fobias, las obsesiones, los traumas, los errores, los miedos, la culpa, los deseos, las ilusiones, los retos, los compromisos, las metas, las relaciones, el amor, el sexo, la salud, la familia... La supervivencia, en el más amplio y orondo sentido de la palabra. "Gordos" es una historia coral que gira en torno a una terapia de grupo, de gente con ... [+]
16 de septiembre de 2009
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántos de nosotros somos capaces de desnudarnos en todos los sentidos, sin esconder nada por miedo al rechazo, ante un desconocido? Éste es un filme en el que la gordura, ese gran tabú social, o quizá antisocial, dentro del cual muchas personas se ven marginadas como si formaran parte de una raza inferior, es simplemente la excusa o hilo conductor: “Gordos”.

A lo largo de sus casi dos horas de duración, Daniel Sánchez Arévalo nos presenta con valor a un grupo de personas que se somete a una terapia contra la obesidad. Todos ellos comparten un mundo lleno de contradicciones, que son sus verdaderos problemas: una inteligente ingeniera que busca en la gordura su vía de escape de una relación de la que es “adicta”; un gay cínico que se ve a sí mismo como un fraude (no es cualquier cosa un homosexual con efecto yo-yo que mata a su socio y acaba enfrascado en una relación heterosexual con una mujer); una pareja prometida, perteneciente a una comunidad religiosa, formada por “la monja virgen” y “el beato confuso”, con dilemas sobre el sexo y el pecado; el terapeuta experto, que resulta necesitar una terapia para sí mismo, que incapaz de asumir su problema y afrontarlo, destruye su relación porque es incapaz de asumir la situación transitoria de su mujer...

En cuanto al reparto, a pesar de que en su totalidad hace un trabajo creíble e increíble, personalmente creo que es especialmente destacable el papel de una Verónica Sánchez que demuestra su madurez interpretativa, y encaja perfectamente en el papel. Sin embargo, me quedo con un cautivador Antonio de la Torre, que junto a su cinismo y sus cuatro fases de “adelgazamiento con éxito”, se presenta como conductor de la historia y todas las situaciones. Resulta impresionante la transformación a la que gran parte de los actores se sometieron, ya que tuvieron que engordar varios kilos, aportando una mayor credibilidad a sus personajes. Y cabe decir que lo han conseguido con creces.

De entre todas las opiniones que haya podido escuchar en relación a “Gordos”, coincido en que la película puede pecar de un ritmo inconstante, y la sensación de que es un film formado por diferentes cortos es cierta. Pero el resultado sigue siendo impresionante. Puede que sea el modo en el que el director nos muestra, en su justa medida, humor y drama; o cómo cada personaje refleja algo de cualquier de nosotros con una interpretación que te toca la fibra, pero sinceramente, a la salida del cine tienes una mezcla de sensación agridulce que te lleva a la siguiente conclusión: todos llevamos un gordo dentro. Y es que la obesidad no es más que una metáfora de la inconformidad que tiene el ser humano por naturaleza: el que tiene poco, quiere más; el que tiene mucho, quiere mucho más; el que lo tiene todo, le gustaría ser feliz con menos, pero no puede renunciar a lo que ya tiene. Para estos personajes, su obesidad no es más que una máscara tras la cual se esconden por no querer afrontarlos.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para