Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Champollion
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Champollion:
8
Voto de Champollion:
8
7.4
23,257
Drama. Thriller
El astrofísico americano David Sumner (Hoffman) se traslada a vivir al pueblo de su mujer, en Gran Bretaña. Es un hombre reservado y tímido que vive absorto en sus investigaciones y procura evitar cualquier disputa. Sin embargo, la violencia de ciertos individuos del pueblo llega a tal extremo que Sumner, situado entre la espada y la pared, reacciona con las mismas armas que sus agresores para defender a su mujer y su hogar... Obra ... [+]
2 de octubre de 2012
2 de octubre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera y grata película de Sam peckinpah que un servidor disfruta, era un autor para mi desconocido pero que me ha sorprendido gratamente, una escenografía fantástica, una ambientación excelente, un color de film clásico, unos actores con gran dote para la interpretación y un control del tiempo narrativo y de los silencios excepcional.
Destacaría con vivacidad los silencios de la película y las miradas intensas y desconcertantes, los detalles del perfil psicológico de los personajes muy bien pensados y trabajados que abren incógnitas e incertidumbres sorprendiendo al espectador.
Entretenida trama en la que el autor aficionado a relatar la crudeza y dureza de la violencia humana busca demostrar que todos sin excepción, todo ser humano posee una naturaleza violenta, un instinto de sangre, una necesidad irrefrenable de dolor, causarlo, provocarlo o sufrirlo, despierta el debate sobre la naturaleza o esencia más baja del hombre, la que realmente escondemos o poseemos bajo ese disfraz de la cultura o la civilización, ese hombre desnudo de todo antítesis del buen salvaje de Rousseau se parece más al lobo para el hombre de Hobbes.
Como Freud diría si hay prohibición y represión es porque hay deseo, es decir, si existen las leyes, la cultura, la sociedad institucionalizada y controlada y la moral para regir el comportamiento humano es para reprimir el deseo, el deseo natural del hombre a lo salvaje por lo tanto violento que identificamos con lo salvaje.
Destacaría con vivacidad los silencios de la película y las miradas intensas y desconcertantes, los detalles del perfil psicológico de los personajes muy bien pensados y trabajados que abren incógnitas e incertidumbres sorprendiendo al espectador.
Entretenida trama en la que el autor aficionado a relatar la crudeza y dureza de la violencia humana busca demostrar que todos sin excepción, todo ser humano posee una naturaleza violenta, un instinto de sangre, una necesidad irrefrenable de dolor, causarlo, provocarlo o sufrirlo, despierta el debate sobre la naturaleza o esencia más baja del hombre, la que realmente escondemos o poseemos bajo ese disfraz de la cultura o la civilización, ese hombre desnudo de todo antítesis del buen salvaje de Rousseau se parece más al lobo para el hombre de Hobbes.
Como Freud diría si hay prohibición y represión es porque hay deseo, es decir, si existen las leyes, la cultura, la sociedad institucionalizada y controlada y la moral para regir el comportamiento humano es para reprimir el deseo, el deseo natural del hombre a lo salvaje por lo tanto violento que identificamos con lo salvaje.