Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Voto de darkman:
8
Comedia. Drama Cuenta la historia de Rudy Ray Moore (Eddie Murphy), un artista que interpretó el rol de un "chulo" de prostitutas muy conocido en la década de los años 70 llamado Dolemite. (FILMAFFINITY)
8 de marzo de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible recreación de la vida, obra "y milagros" de Rudy Ray Moore, un personaje que se propuso ser un reconocido artista y hasta poder protagonizar su propia película, y que curiosamente pudo lograrlo en plena época de "Blaxploitation", pudo lograr la fama y la gloria a pesar de que el resultado no fuese precisamente una "obra maestra", consiguió obtener algo mucho mas valioso que muchos de los llamados "artistas serios" no podrán conseguir jamas en su vida.

Y es que a veces en determinados "biopics" de cineastas, lo mas importante no es ver como consiguieron el respeto de la industria, o la innovación dentro del medio, en esta ocasión los implicados ni siquiera pudieron lograr los mínimos estándares de calidad en producción, pero es precisamente (aunque pueda sonar contradictorio) el solo hecho de poder demostrar (a su manera) el inmenso cariño y respeto por el arte de construir una historia con pasión, amor y valentía. Aquí lo mas valioso es el camino, antes que la meta, es entregar "alma, vida y corazón" a la única causa que puede existir para un verdadero artista, y eso es, entregarle lo mejor de ti a toda la gente, a las personas que aprecian lo que haces, o en resumen "darle al pueblo, lo que el pueblo pide". Y eso fue lo que hizo "Dolemite", transformo sus "rimas perfeccionadas" en la catapulta para darse a conocer primero y después en la forma de expresión del "Guetto", de muchos que no tenían voz, o mejor dicho de los que no podían decirla a los cuatro vientos, y de esa manera se termino convirtiéndose en un símbolo de resistencia (considerado como "El Padrino del Rap") que pese a que fuese catalogada de "vulgar" y "atrevida", se volvió un "hit" de ventas contra todo pronóstico y casi que cambio la forma en la que la comunidad afroamericana era entendida y considerada como un publico objetivo.

Brillante dirección de Craig Brewer, apoyado en el espectacular guión de Scott Alexander y Larry Karaszewski, quienes construyen un relato solvente y puede sonar raro, pero esta realizado con mucho tacto y sensibilidad. Merecen su reconocimiento las composiciones musicales de Scott Bomar junto con la fina selección de canciones de la época y la fotografía de Eric Steelberg, la puesta en escena y el vestuario formidable en los apartados técnicos, pero es que el reparto de lujo no decepciona y se lucen absolutamente todos, desde un monumental Eddie Murphy que hace la actuación de su vida y que merecía (como mínimo) estar entre los nominados al Oscar, pero fue injustamente olvidado. Junto a él, le acompañan London Worthy, Wesley Snipes (está imperdible), Craig Robinson (canta espectacular este caballero), Mike Epps, Tituss Burgess, Da'Vine Joy Randolph, Ivo Nandi, Keegan-Michael Key, Chris Rock, Kodi Smit-McPhee, Chelsea Gilson, Tommie Earl Jenkins y hasta Snoop Dogg aparece.

Así si NETFLIX, este tipo de producciones son las que seran recordadas con el paso del tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow