Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with darkman
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por darkman
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de darkman:
7

Voto de darkman:
7
7.2
27,004
5 de abril de 2020
5 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo el año pasado, después de ver el "Live Action" de "Aladdin" y cuando ya pensaba que habíamos perdido para siempre a Guy Ritchie, es con esta divertida "The Gentlemen" como el "hijo pródigo" de Hatfield (Inglaterra)por fin ha decido regresar a sus orígenes, a ese cine de "gangsters de barrio bajo" Londinense y que lo consagraron como un director a tomar en cuenta hace ya más de 20 años. Claro está, ni es un retorno "en toda regla" ni tampoco es que traiga algo realmente novedoso. Pero esto lo compensa con una potente historia, un épico reparto y ese frenético montaje "marca de la casa" que harán las delicias de quienes siempre deseamos verlo, aunque no en "completo estado de gracia", al menos su "toque" y su estilo gozan aún de (muy) buena salud.
Hablando del reparto es más notorio que aunque el rey de la función es un imponente Matthew McConaughey, el que hace un "empate técnico" es un formidable Hugh Grant, cuyo personaje es brillante realizando un juego "metaficcional" que será la "columna vertebral" del relato. Se dejan ver también Charlie Hunnam, Colin Farrell, Eddie Marsan, Henry Golding, Michelle Dockery y Jeremy Strong entre los mas destacados.
Entretenida propuesta que nos devuelve las esperanzas de que Guy Ritchie nos regale mas películas con ese estilo que lo hizo famoso y que de vez en cuando esperamos volver a ver de él.
Y como dirían "The Jam", nada mas cierto porque "That's Entertainment".
Hablando del reparto es más notorio que aunque el rey de la función es un imponente Matthew McConaughey, el que hace un "empate técnico" es un formidable Hugh Grant, cuyo personaje es brillante realizando un juego "metaficcional" que será la "columna vertebral" del relato. Se dejan ver también Charlie Hunnam, Colin Farrell, Eddie Marsan, Henry Golding, Michelle Dockery y Jeremy Strong entre los mas destacados.
Entretenida propuesta que nos devuelve las esperanzas de que Guy Ritchie nos regale mas películas con ese estilo que lo hizo famoso y que de vez en cuando esperamos volver a ver de él.
Y como dirían "The Jam", nada mas cierto porque "That's Entertainment".