Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Voto de darkman:
9
Bélico Chris (Charlie Sheen) es un joven e inexperto soldado norteamericano es enviado a la frontera entre Vietnam y Camboya para incorporarse a un pelotón, en pleno frente de batalla contra las tropas norvietnamitas. Además de la crueldad de la guerra, tendrá que sufrir las difíciles relaciones con sus camaradas... Oscarizada primera entrega de la trilogía de Stone sobre la guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo mi crítica con esta clásica frase en ésta la mejor película del actualmente venido a menos Oliver Stone que reunió a un certero reparto para adentrarnos en uno de los episodios más oscuros y cruentos de los Estados Unidos, como fue la guerra de Vietnam.

Si bien conocido es que el tema de Vietnam, ya se ha tratado en infinidad de películas de manera directa o indirecta, también se sabe que en la mayoría se ha visto “mano negra” en su tratamiento, desviándose por el típico y malintencionado patriotismo de las “barras y las estrellas”. Es que pocos se atreven a contar la verdad tal cual es, o al menos contarnos parte de ella, y en este largometraje el Sr. Stone no se reservó nada de lo que algunos productores temen mostrar, por un visible temor al rechazo que sentiría el público. Y a pesar de esto Oliver Stone dirige un himno antibélico indispensable, en el cual se demuestra una vez más que el ser humano, en determinadas situaciones, se convierte en un ente sediento de destrucción, sangre y venganza, que por lo general ha ocurrido a lo largo de toda la historia. Difícil realidad.

Del trío protagónico el “maldito” de turno fue interpretado con mucha naturalidad por un certero Tom Berenger, alcanzando el Oscar por su brillante “performance”. Y es que al llenar de tanta crueldad a su personaje (Barnes) realizó una de las actuaciones más brillantes de su carrera (y tal vez la mejor). Genial Willem Dafoe, realizando una de sus tantas actuaciones memorables, y aquí al interpretar a Elías, compone un personaje conmovedor e inolvidable. A Charlie Sheen en este film Oliver Stone le puso “los pies en la tierra”, al enfrentarlo a situaciones extremas, como ver el “infierno” llamado guerra de Vietnam con sus propios ojos, y no defrauda en el papel protagónico. Entre los secundarios, encontramos a algunos de lujo y que han sido nominados al Oscar e incluso lo han ganado. Como ejemplos tenemos a un casi irreconocible y muy jovencito Johnny Deep (dos veces nominado) y a Forrest Withaker (ganador). También se destacan en este grupo Kevin Dillon y John C. McGinley.

En lo que tiene que ver con la banda sonora, está compuesta por distintas agrupaciones y solistas que por aquellos años sonaban mucho, como Jefferson Airplane, The Doors (agrupación favorita del Sr. Stone), Percy Sledge, Aretha Franklin, The Rascals, Merle Hagard, Otis Redding y la banda Smockey Robinson, que se luce interpretando la preciosa “track of my tears”. Pero sin duda The Vancouver Simphony Orchestra se lleva todas las palmas con la imprescindible “Adagio for Springs”, que acompaña a lo largo de todo este film, y cuyas escenas pasaron a la historia por su crudeza y realismo, pues solo Dios sabe que otras atrocidades más se cometieron en este nefasto conflicto, en el que una vez más se demuestra que en cualquier guerra no hay ningún ganador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow