Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Voto de darkman:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Cine negro John Murdoch se despierta solo en un extraño hotel y comprueba que ha perdido la memoria y es perseguido como el autor de una serie de sádicos y brutales asesinatos. Mientras intenta juntar las piezas que componen el puzzle de su pasado, descubre un submundo habitado por unos seres conocidos como "los ocultos" que tienen la habilidad de adormecer a las personas y alterar a la ciudad y a sus habitantes. (FILMAFFINITY)
30 de mayo de 2020
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los fracasos más tristes en la década de los 90, posiblemente de los más incomprendidos ya que poseía una de las propuestas más interesantes y originales vistos hasta ese momento, con un potencial innato para poder ser explotado en una franquicia de posibilidades casi inabarcables. Sin embargo su “desastroso” paso por la taquilla (por el evidente desinterés por parte del público) elimino toda esperanza para unos productores que “en apariencia” veían como habían “echado su dinero al fuego” del olvido.

Pero apenas unos meses después llega a los cines una obra “demasiado” parecida a esta, con similares características, sin tanta oscuridad pero apoyada de un presupuesto mayor y en especial de unas escenas de acción sin precedentes, nunca antes vistas llamada “The Matrix”, obteniendo ingresos millonarios, y terminándose por convertirse en una saga con dos secuelas más que (de forma accidentada) lograron ampliar sus posibilidades.

Sea cierto o no el "plagio" a esta interesante obra del incomprendido Alex Proyas, lo que debo decir en mi humilde criterio es que como mínimo, sirvió de inspiración para las hermanas Wachowski y es cierto que es mas "cerebral" en el sentido de no centrarse tanto en mostrar secuencias espectaculares de acción, sino mas bien, poner todo la trama en función del personaje y el mismo tiene la difícil tarea de descubrir lo que esta pasando, en medio de un ambiente en el que luz estará ausente, reflejando el interior del protagonista, su miedo a lo desconocido en una etapa de descubrimiento y constante peligro. Sin embargo esto no quiere decir que sea un film aburrido, pues narrativamente funciona muy bien y cuenta con un acabado visual extraño, pero fascinante al mismo tiempo que combina el estilo "Noir" mas clásico con el "Cyberpunk" futurista, obteniendo como resultado la creación de un interesante "mundo" oculto bajo nuestros pies en el que tras las paredes de una "aparente" vida normal se esconde un secreto que podría cambiar nuestra existencia para siempre.

Del reparto destacar a Ruffus Sewell en el papel principal y un selecto grupo de secundarios que adorna esta producción, empezando con un inquietante Kiefer Sutherland, junto a un imponente William Hurt, y la belleza de una Jennifer Connelly correcta. Se dejan ver también Richard O'Brien, Ian Richardson, Colin Friels y Melissa George.

La exquisita música de Trevor Jones y la poderosa fotografía de Dariusz Wolski completan una pelicula impresionante e infravalorada.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow