Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Raúl
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Raúl:
9
Voto de Raúl:
9
7.0
2,650
Comedia. Ciencia ficción
Sydney Stratton (Alec Guinness) es un joven investigador que, tras arduos esfuerzos, consigue inventar un tejido tan revolucionario que no se puede romper ni manchar. Sin embargo, a la alegría inicial pronto le sigue la decepción, pues tanto los empresarios como los trabajadores de la industria textil llegan a un acuerdo para impedir la fabricación y difusión del nuevo tejido. La razón es obvia: los primeros temen la ruina de sus ... [+]
20 de enero de 2008
20 de enero de 2008
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia inglesa clásica de la productora Ealing, dirigida por Alexander McKendrick y protagonizada por el gran gran actor ingles Alec Guinness.
La película se puede dividir en dos partes. La primera parte es la preparación por parte de un joven científico de una tela especial que no se rompe y no se ensucia, la segunda parte es a partir de que la tela ya esta y el prota se ha hecho un traje blanco (aún no han experimentado con colorantes) para mostrar a su jefe el resultado.
La primera parte tiene un regusto típicamente ingles, con un humor suave y agradable pero inteligente, muy en la onda del "mad doctor", o sea el científico que vive obsesionado con algo y esta dispuesto a todo para lograrlo.
La segunda parte, más interesante aún, se mezcla con gran ingenio la sátira política/económica/social con el slaptick, y es que todos los productores se unen para impedir que semejante tela aparezca en el mercado, pero resulta que también los trabajadores se unen para impedirlo, mientras que solamente el obcecado científico estará preocupado por salvar su descubrimiento, convenientemente vestido de un blanco impoluto.
Gran idea visual la de poner a un hombre vestido de blanco (convenientemente sobresaturado para que "Brille") huyendo por la noche, donde todo es oscuro menos él, que es de un blanco brillante. Película que vestida con ropajes de cordero (comedia ligera) esconde la dentadura de un lobo rabioso (es una crónica sobre las paradojas sociales muy inteligente, y sobretodo un ensayo sobre el egoísmo humano), y lo que parece una película tontorrona resulta ser mucho más, un film ambiguo e inteligente, divertido e irónico,... una grandisima comedia.
Desde aquí reivindicar la figura Alexander McKendrick, grandisimo director de comedias británicas para la mítica Ealing, como la conocida "EL quinteto de la muerte (ladykillers)", la magnifica comedia negra "8 sentencias de muerte" y la propia "El hombre del traje blanco"... y del extraordinario drama EEUU "Chantaje en Broadway".
La película se puede dividir en dos partes. La primera parte es la preparación por parte de un joven científico de una tela especial que no se rompe y no se ensucia, la segunda parte es a partir de que la tela ya esta y el prota se ha hecho un traje blanco (aún no han experimentado con colorantes) para mostrar a su jefe el resultado.
La primera parte tiene un regusto típicamente ingles, con un humor suave y agradable pero inteligente, muy en la onda del "mad doctor", o sea el científico que vive obsesionado con algo y esta dispuesto a todo para lograrlo.
La segunda parte, más interesante aún, se mezcla con gran ingenio la sátira política/económica/social con el slaptick, y es que todos los productores se unen para impedir que semejante tela aparezca en el mercado, pero resulta que también los trabajadores se unen para impedirlo, mientras que solamente el obcecado científico estará preocupado por salvar su descubrimiento, convenientemente vestido de un blanco impoluto.
Gran idea visual la de poner a un hombre vestido de blanco (convenientemente sobresaturado para que "Brille") huyendo por la noche, donde todo es oscuro menos él, que es de un blanco brillante. Película que vestida con ropajes de cordero (comedia ligera) esconde la dentadura de un lobo rabioso (es una crónica sobre las paradojas sociales muy inteligente, y sobretodo un ensayo sobre el egoísmo humano), y lo que parece una película tontorrona resulta ser mucho más, un film ambiguo e inteligente, divertido e irónico,... una grandisima comedia.
Desde aquí reivindicar la figura Alexander McKendrick, grandisimo director de comedias británicas para la mítica Ealing, como la conocida "EL quinteto de la muerte (ladykillers)", la magnifica comedia negra "8 sentencias de muerte" y la propia "El hombre del traje blanco"... y del extraordinario drama EEUU "Chantaje en Broadway".