Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jonesy
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Jonesy :
1

Voto de Jonesy :
1
6.2
86,031
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
26 de abril de 2012
26 de abril de 2012
40 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dado el buen recibimiento que ha tenido esta película tenía bastantes ganas de verla. Mi decepción no ha podido ser mayor, la película es innecesariamente larga, aburrida, los actores son pésimos (y luego hablan de Crepúsculo), la dirección artística es ridícula, pelucones dantescos, afeitados para memos, cuadrigas horrorosas… un despliegue de medios al servicio de la nada. El caso es que te quieren hacer creer que estás ante un planteamiento especial, que como se basa en un libro te van a contar el no va más. Empieza con un rollo tipo George Orwell, tomando alegorías para aplicar a la sociedad actual, la gente vive en guetos mas parecidos a Campos de concentración que a otra cosa. Parece interesante ¿verdad?, pues no lo es, la credibilidad brilla por su ausencia, los ricos no son tan subnormales como les pintan y es absolutamente imposible el conformismo social que aplica al humano de a pie. Cambiar las guerras por juegos en la que los pobres (pobrecillos que pena) sacrifican a sus hijos para mantener la paz y nos quedamos tan contentos, pues vale. Evidentemente nuestra protagonista , formará parte de ese juego, que emula de alguna forma a los juegos de gladiadores y que de la manera más superficial y también más honesta pudimos ver en “Perseguido”, al menos aquella tenía el detalle de no pretender lavarnos el cerebro con las mamonadas de esta. Una vez presentados los “gladiadores” veremos que los buenos son muy buenos y los malos son muy malos, sin honor ni principios. Si todo lo contado ocupa una buena parte de la película, a partir del momento en el que el juego comienza, el disparate adquiere proporciones bíblicas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las reglas sólo permiten un vencedor, por lo que el resto deben de morir, hasta aquí todo parece normal. Sin embargo, ya en el comienzo comienzan a formarse alianzas entre los protagonistas. ¿Alianzas? ¿Qué parte del juego no entenderían en la que sólo puede quedar uno? ¿Formas una alianza con quién tiene que matarte? Como no podía ser de otra manera, tendremos al malo de turno, que no tiene ni una sola virtud dramática, está ahí sólo para para que le odies, es un gallo de cuidado, el mejor de los asesinos y los demás le siguen. A pesar de que saben que tarde o temprano les matará, ninguno aprovecha la ocasión en las que este duerme o le tienen de espaldas para buscar su ocasión y terminar con la mayor amenaza que les daría una oportunidad, y eso que tienen mil ocasiones. Pues no, son sumisos y por lo visto aceptan su fatal destino de buena gana, se conforman con perseguir a nuestra chica y matarla. El compañero de la chica (nuestra chica), a la que manifiesta su amor públicamente, se une al grupo de caza que la persigue y mira tu por donde los malos que evidentemente son tontos del culo lo toleran sin problemas, alegando que una vez la encuentren le darán su merecido. El caso es que la encuentran pero se olvidan de matarlo, cosas de la vida. Nuestra chica empatiza con una de las participantes, que es una niña pequeña, pese a que sólo puede quedar uno con vida, forman su alianza, claro está que ya darán cuenta los malos de ella porque nuestra chica es muy buena y por lo tanto incapaz de causar daño alguno. El juego sigue por el sendero del absurdo, los patrocinadores controlan mágicamente los mecanismos del mismo, excepto el del libre albedrío de los participantes, otra carta, en plan Romeo-Julieta que se guardan para el final. Cuando no tienen nada mejor que hacer hacen uso de la informática, tienen un panel mágico en el sólo tienen que pintar un bicho para que este se manifieste, no sólo virtualmente sino físicamente. Cabe preguntarse ¿porqué no utilizan esa máquina para crear comida? Podríamos continuar así, pero incluso a pesar de las tantas deficiencias que manifiesta esta película, sólo necesito un argumento para sentenciarla y es que me he aburrido soberanamente, me han aburrido sus mensajes alegóricos y mal contados, me han aburrido las lamentables interpretaciones, me ha aburrido su tedioso ritmo, sus predecibles clichés… si es una Saga, que se la coman con patatas.