Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Max Power
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Max Power
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Max Power:
10
Voto de Max Power:
10
8.0
8,569
14 de abril de 2013
14 de abril de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absoluta Obra Maestra de su director quien supo captar de un modo indiscutible las miserias de un país perdedor de un modo que no he vuelto a ver en ninguna otra obra. Alemania está irreconocible, menos de un año antes Berlín resplandecía con la fuerza que la publicidad y el terror que los nazis daban a su propio país. En el momento de la película cuesta ver algo de aquel espíritu y no solo eso, curiosamente no se divisa a ningún nazi si obviáramos al pedófilo extremista antiguo profesor del joven protagonista. Se muestra pues, un país sumido en la confusión y la desgracia, que ha perdido su identidad y que ahora se limita a buscar recursos para sobrevivir, donde los niños pasan a un completo segundo plano y donde uno se encuentra el caos más hostil y absoluto que afecta al plano psicológico y físico de todos los componentes de este oscuro fresco. La cámara de Rossellini al igual que hiciera en "Roma, ciudad abierta" capta de un modo directo, seco y contundente los detalles que rodean la acción con una naturalidad tal que parece casi casual. Se aleja pues de los ornamentos poéticos de otros directores neorrealistas como De Sica y de un argumento elaborado como las obras de Fellini. El interés de Rossellini es simplemente captar la realidad desde un punto de vista determinado de un modo casi documental pero manteniendo eso sí unos ciertos valores estéticos que permiten facilitar la sensibilización del espectador sobre los hechos mostrados en pantalla. Y a fe que lo consigue.
Nota:
9'5
Nota:
9'5