Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sonycrockett73
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sonycrockett73:
7

Voto de Sonycrockett73:
7
6.3
1,550
Drama
Reconstrucción de los trágicos acontecimientos ocurridos en España en el mes de enero de 1977: el atentado de un grupo de ultraderecha contra un despacho de abogados laboralistas de la calle Atocha, vinculados al Partido Comunista, en el que murieron cuatro letrados y un administrativo y quedaron malheridos otros cuatro abogados. La matanza fue reivindicada por La Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista) y fue el suceso más grave ... [+]
21 de noviembre de 2023
21 de noviembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que cuenta de forma muy cruenta los asesinatos de 5 abogados laboralistas de ideología comunista y otros tantos heridos, ocurridos durante la transición, en Madrid, año 1977. Los asesinos fueron tres individuos de ideología ultra derechista.
Juan Antonio Bardem está sublime, como siempre, retratando casi como un documental los hechos, así cómo el ambiente tan tenso en lo político y en lo social, la película no pierde ritmo en ningún momento..Los actores están increíbles, destacando sobre todo a José Manuel Cervino, el cuál trabajó para Bardem en Lorca, muerte de un poeta. Aunque aquí no tiene un papel muy protagonista, a Cervino le van este tipo de roles.
Juan Antonio Bardem está sublime, como siempre, retratando casi como un documental los hechos, así cómo el ambiente tan tenso en lo político y en lo social, la película no pierde ritmo en ningún momento..Los actores están increíbles, destacando sobre todo a José Manuel Cervino, el cuál trabajó para Bardem en Lorca, muerte de un poeta. Aunque aquí no tiene un papel muy protagonista, a Cervino le van este tipo de roles.