Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudad capital
You must be a loged user to know your affinity with Roy Munson
Voto de Roy Munson:
7
Voto de Roy Munson:
7
Serie de TV. Drama 8 episodios. Miniserie que transporta a los espectadores al epicentro de la lucha contra la adicción a los opioides que se libra en Estados Unidos, desde la sala de juntas de Purdue Pharma a una castigada comunidad minera de Virginia, pasando por los despachos de la DEA.
14 de noviembre de 2021
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo los primeros capítulos, esta serie me parecía otro producto progre que insultaba la inteligencia del espectador, mostrándonos la lucha quijotesca de unos defensores de la Ley contra una malvada multinacional farmacéutica. Hasta los líderes de dicha farmacéutica son caricaturizados como seres grotescos y sin escrúpulos (atención al físico de los hermanos antagonistas) a lo que solo les importa el poder, explotando el dolor, y nunca mejor dicho, de sus más que estereotipadas víctimas con el trasfondo de la lucha de clases. ¿Hasta un prestigioso doctor que se hace adicto? VENGA YA
Pero luego me di cuenta, que la producción va mucho más allá de refugiarse en los tópicos y hacer un producto de buenos y malos. Y que la intención de los creadores es sintetizar, concentrar en una miniserie, el daño que han hecho y hace, la complicidad de las multinacionales y la FDA en la reciente historia de los Estados Unidos en relación a la comercialización de las drogas legales y la pasividad de los medios de comunicación y autoridades en general. El punto débil de la serie, quizás sea que recurre a varias líneas argumentales muy convencionales en la narrativa, pero que es compensado con creces por el elenco de actores por una parte. Y por otra, en cómo nos va mostrando la trama de argucias legales, alegales, publicitarias, promovidas por los largos tentáculos de una de las industrias privadas más poderosas de los Estados Unidos para desarrollar, legalizar y comercializar una droga desde el minuto 1 de su creación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor.
Todos los actores. Hasta Michael Keaton me empieza a caer bien.
El desarrollo del fármaco desde 0 y su sibilina introducción en la sociedad. Atención al cartel con emojis de "escala de dolor" y la descarada invención de términos como "dolor disruptivo". Así como la frase "hemos tenido que hacer la píldora de 160gm ovalada, porque no cabían los números"
Lo peor
Los creadores recurren a estereotipos argumentales y maniqueos. Pero no tenían otra.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para