Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Luis Guillermo Cardona
Voto de Luis Guillermo Cardona:
8
El secreto de sus ojos
Voto de Luis Guillermo Cardona:
8
Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
18 de enero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísima por donde se le mire, esta película argentina puede analizarse desde diferentes perspectivas: Primero, como un thriller en el que dos empleados de un juzgado, Benjamín Espósito y Pablo Sandoval, son encargados de buscar al asesino de una joven y bella profesora que ha sido violada y atacada brutalmente en su propia casa. El esposo de la víctima, Ricardo Morales, curiosamente, no desea la muerte para el criminal sino que viva muchos años para que sienta la nada de los años por venir. Aquí hay una historia de gran solidez estructural, donde se aplican estrategias dignas del cine grande que se hacía en otros tiempos, y el director Juan José Campanella, construye unos personajes que nos llegan al alma porque, no sólo están inmiscuidos en una intrincada y novedosa trama policial, sino que desnudan emociones muy sentidas y posiciones bien claras sobre la sociedad en que se mueven.

Por otro lado, el filme puede verse como una historia de amor entre un jubilado que escribe una novela sobre un hecho vivido, y una abogada -socialmente más alta-, que sigue a su lado con el pasar de los años, mientras él la ama en silencio y ella le valora y apoya, pero sin darle la llave que abre su corazón. Éste, para mi gusto, podría ser el mayor acierto del filme, pues está lleno de fuerza y emocionalidad, haciendo efugio de sensaciones calibradas que consiguen hacernos vibrar más allá de la epidermis.

Después, el filme deja entrever un importante tinte político, y con marcada sutileza, plantea un sólido alegato contra la incompetencia de los estrados... y, aunque su historia se ubica en 1974, no es ajena a la realidad actual pues, los desmanes y la inoperancia de la vergonzosamente llamada justicia, sigue siendo un horror de cada día en casi todo el paisaje Latinoamericano.

Hasta aquí, <<EL SECRETO DE SUS OJOS>>, es un filme significativo y de gran efectividad narrativa, en el que se nota la mano de un director calificado que, claramente, ha logrado la trascendencia. Pero, tengo que decirlo, la película tiene dos notables falencias: La primera en la vocalización de Ricardo Darín (Espósito) y de Pablo Rago (Morales) quienes, en sus diálogos más íntimos resultan tan ininteligibles y atropellados que llegué a desear que la cinta tuviese subtítulos; y finalmente, esa aceptación de Espósito con el recurso atroz con que se desenlaza el thriller, demuestra complacencia con una acción que nos pone aún más lejos de la verdadera justicia.

Aplaudo las actuaciones de Soledad Villamil, quien crea un personaje lleno de preciosos matices emocionales; de Guillermo Franchella, la cual añade el tono de comedia que suaviza los eventos; y de Javier Godino, pues, como Isidoro Gómez, consigue impactar en un momento clave del filme… ¡Ah! y creo que nunca podré olvidar a Carla Quevedo, ya que es el primer cadáver que he visto en mi vida que me ha resultado profundamente atractivo… ¡aún con ese espantoso pubis de utilería!
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para