Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Luis Guillermo Cardona
Voto de Luis Guillermo Cardona:
10
Imitación de la vida
Voto de Luis Guillermo Cardona:
10
Drama Lora Meredith (Lana Turner), una actriz viuda en paro, vive con su hija adolescente (Sandra Dee) en Nueva York. Un día, conoce por casualidad a Annie, una mujer negra (Juanita Moore) a la que contrata como sirvienta. Ese mismo día conoce también a Steve (John Gavin), un fotógrafo que se enamora de ella. (FILMAFFINITY)
15 de marzo de 2009
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director alemán, Douglas Sirk, se ha despedido, con honores, de una carrera cinematográfica que dejó para la posteridad títulos memorables como “Has Anybody Seen my Gal?”, “Magnificent Obsession”, All that Heaven Allows”... o este conmovedor y sincero alegato contra una vergüenza humana que, en pleno siglo XXI, todavía se presenta en numerosas y deplorables sociedades: Valorar a una persona por el color de su piel y expresarle rechazo, menosprecio, insultos… y hasta agresiones, por el simple e inocente hecho de haber nacido distinto.

Pocas cosas dan cuenta de la terrible ignorancia y del grado de intolerancia que puede emanar de un ser humano cuando, sintiéndose superior, mancilla la dignidad de un semejante sólo porque es diferente, porque piensa distinto o porque “pertenece a otro lugar”.

¡Cuán lejos se vislumbra la paz, mientras estas diferencias sigan siendo motivo de discordia, rivalidad o atropello! ¡¿Cómo no comprender que las diferencias de color, de ideas, de intereses… se dan con el preclaro objetivo de hacer más amena y variada la existencia?! Nacemos con gustos y deseos muy distintos, y el universo, en su infinita generosidad, nos concede toda la diversidad que le pone gusto a la vida.

Partiendo de un guion de Eleanore Griffin y Allan Scott, basados en la imperecedera novela homónima de Fannie Hurst, “IMITACIÓN A LA VIDA”, nos cuenta la historia de Lora Meredith, una actriz y modelo que, como empleada para su casa, acepta a una mujer negra que tiene a una niña, apenas un poco mayor que Susie, su propia hija. Aunque la estadía de ellas, en principio es momentánea, ambas congenian de tal manera que muy pronto construyen una gran amistad en la que impera el respeto, la mutua colaboración y un inmenso cariño.

Susie también empatiza con Sarah Jane, la hija mulata de Annie Johnson, la noble empleada de la bellísima actriz... pero, para esta generosa mujer, la paz no durará bastante cuando su ambiciosa hija comience a desear algunas de las cosas que, por incomprendidas razones, la vida le ha denegado.

Esta situación nos lleva por un doloroso sendero donde el racismo, la liviandad, y el sufrimiento de unos seres inocentes, quizás traigan desventura a una familia que lucha arduamente por la superación.

Lora mantiene una espaciada y larga relación con Steve Archer, un fotógrafo y publicista que la ama sin interponerse en su camino... y en algún momento, acaso él llegue a comprender que nadie puede detener a un ser humano que ha descubierto el objetivo supremo de su vida.

La película recrea a seres Vivos, sensibles, con debilidades y con grandes fortalezas, que hará muy fácil identificarse con ellos, sobre todo, cuando conseguimos entender que, es en el fuero interno, donde radica la grandeza y el halo de divinidad que posee todo ser humano.

Un filme que nos exalta como especie y que guarda la esperanza de despertar la conciencia de aquellos que todavía la tienen adormecida.

Título para Latinoamérica: IMITACIÓN DE LA VIDA
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para