Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
6
Musical Adaptación musical del popular "Cuento de Navidad", de Charles Dickens. Una Nochebuena, el viejo y avaro Scrooge descubre, gracias a tres fantasmas (los de las Navidades pasadas, presentes y futuras), que hay que compartirlo todo y ser bueno y generoso con los demás. (FILMAFFINITY)
25 de diciembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven Albert Finney que contaba con tan solo treinta y cinco años se puso bajo el disfraz del célebre personaje creado por Charles Dickens ens su más fmaosa obra, “Cuento de Navidad” un canto a la alegría y a la generosidad en épocas que como la Navideña pueden ser deprimentemente tristes.

La película de Ronald Neame (director de la catastrofista “La Aventura del Poseidón” (The Poseidon Adventure, 1972) y de una buena adaptación de la novela Odessa de Frederick Forsythe en 1974) ) es un musical recreado de ese universo frío y blanco del Londres de final de mediados del siglo XIX, y en que el usurero Mr. Scrooge se dispone a pasar la víspera de Navidad como una noche más amasando más su dinero a buen recaudo. Ni su caràcter antipático, ni su egoísmo evitarán atisbo de generosidad en su rostro. Solo la llegada del fantasma de su antiguo socio Marley (Alec Guinness) le llevará a conocer las distintas etapas de su vida en que no tenia una percepción tan negativa y el porqué de su erosionada forma de ser.

El clásico universal de Dickens queda compuesto por un musical demasiado azucarado (al lado de otra adaptación de la época y la también muy indicada para éstas fechas como es “Wonka, un Mundo de Fantasía” (Willy Wonka and the Chocolate Factory, 1971) de Mel Stuart) pero adecuado al tema y a las valores que plantea.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow