Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
5
Acción. Drama. Thriller Para elaborar un sistema antimisiles, un grupo de científicos necesita un metal muy raro, cuyas únicas reservas se encuentran, al parecer, a bordo del Titanic, el barco que, en 1912, se hundió al chocar con un iceberg. El metal se encuentra a más de 3.600 metros de profundidad, en las heladas aguas del Atlántico Norte. Dirk Pitt y un equipo de técnicos y de oceanógrafos intentarán sacar a la superficie las reservas de ese valioso material. (FILMAFFINITY) [+]
4 de julio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El rescate del más famoso transatlántico hundido en 1912 es la excusa para desentramar ésta cinta de espionaje basado en una novela de Clive Cussler. Lord Lew Grade, productor multimillonario que había financiado proyectos como el “Jesús de Nazaret” (1977) de Franco Zeffirelli o “Los Niños del Brasil” (The Boys from Brazil, 1978) y que posteriormente derrocharía millones traducidos a bancarrota como la fallida “Revolución” (1985) de Hugh Hudson, ya se arriesgó con mala fortuna en ésta descalabrada pero bienintencionada aventura que mezcla una trama de espionaje en plena Guerra Fría, (o que es lo mismo rivalidad entre Rusos y Americanos para hacerse con un proyecto de escudo antimisiles que solo se puede realizar con efectividad con el empleo de un valioso e inventado mineral llamado Bizanio escondido en la bodega del Titanic.

Manos a la obra y ni cortos ni perezosos un equipo de expertos capitaneados por (Richard Jordan), un científico (David Selby) y un alto cargo del gobierno (Jason Robards) trabajaran a contrareloj para intentar emerger el barco de tan frías y profundas aguas con la siempre agradecida presencia vigilada de los rusos y recuperar tan preciado material que puede salvar al mundo si se pone en buenas manos.

Se agradece la presencia breve de un Alec Guinness en horas bajas interpretando a un superviviente del naufragio así como la banda sonora de John Barry, único bueno que se puede extraer de éste descabellado filme destinado a entretener y a tomarse poco en serio, y menos si las indagaciones científicas eran mínimas sobre como hacer emerger y transportar al famoso navío todavía ilocalizable en su exactitud en 1980, a cinco años vista de su descubrimiento.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow