Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Drama En 1226, después de la muerte de San Francisco de Asís, sus amigos más cercanos, entre ellos Santa Clara, hablan de la vida del santo. Francisco nace en el seno de una familia de ricos comerciantes y vive rodeado de comodidades. Pero un día se encuentra cara a cara con el sufrimiento humano, y su existencia cambia radicalmente: la existencia de Dios se le hizo patente a través de los pobres, y desde entonces decidió vivir como ... [+]
1 de abril de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realista aproximación biográfica a la figura del Santo italiano del siglo XIII y que la polémica Liliana Cavan procuró no aproximar su versión a las adaptadas por el magistral Roberto Rossellini o el azucarado Zeffirelli, así como la no menos indecorosa adaptación televisiva realizada por el Michele Soavi en 2002.

La directora de “Portero de Noche” (Il Portiere di Notte, 1974) creyó que la adaptación literaria cercana al Santo escrita por Hermann Hesse se aproximaba más a un concepto visualmente más maduro y menos ingenuo puliendo incluso de una adaptación que hizo sobre su la misma vida del santo casi veinte años atrás. Es en ésta versión de 1989 se muestra a un Francisco algo más sucio, turbio por no decir oscuro y más cercano a la figura humana que representó y como todo hombre, tentado por sus necesidades (así se demuestra en la secuencia en la nieve, bajo la portentosa música de Vangelis) antes que dejarse llevar por la influencia Divina demostrada como orador de las aves, las flores y las aguas cristalinas de los parajes de la madre Naturaleza. Lo que queda grabado en cánticos, panfletos, estampas o esculpido en retablos de iglesias, Cavani lo convierte en una versión barroca bajo las limitaciones artísticas de un entonces discutido Mickey Rourke pero bien acompañado de las presencias secundaria de una joven Helena Bonham Carter y el veterano actor italiano Paolo Bonacelli.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow