Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Drama. Comedia Jay Bulworth es senador por California y candidato del Partido Demócrata, pero no está atravesando por su mejor momento. Desencantado de la política y de su vida personal, decide organizar su propio suicidio, para lo cual contrata los servicios de un asesino a sueldo. Ahora, liberado de toda presión, decide comenzar a expresar lo que piensa realmente. (FILMAFFINITY)
1 de marzo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarto largometraje de Warren Beatty, todo un profesional de la comédia ácida y cínica que no tuvo en nuestro país la popularidad que anteriormente le había repercutido en otros films de su firma; la fantástica “El Cielo Puede Esperar” (1978), la épica y biográfica “Rojos” (1981), o la alimentícia “Dick Tracy” (1990).

Sufriendo en sus carnes como la campaña para su Candidatura en las Elecciones del Partido Demócrata no va precisamente viento en popa, el representante para el estado de California Jay Bulworth (Warren Beatty) decide suicidarse contratando a un asesino a sueldo (Richard C. Sarafian) para que la haga la faena después de que su popularidad se haya ido a pique. Además su mujer (Christine Baranski) le engaña con un jóven amante (William Baldwin).

El efecto retroactivo que le produce en el si de su persona hace un efecto contraproducente en Bulworth cuando se sincera ante una comunidad negra en una iglesia evángelica y ante los ojos atónitos de la rebelde Nina (Halle Berry) que le seguirá a todas partes a dónde vaya cuando el listón de popularidad empieza a sonreir de nuevo a Jay. El senador reiniciará así su campaña a ritmo de rapeo y buen rollo sin que su asesor (Oliver Platt) pueda hacer nada al respecto para detenerle, así como los intentos desesperados de llamar a Vinnie para que aborte su misión de ejecutarlo en un trabajito bautizado por el propio senador como “Estudio de Fin de Semana”.

Divertida sátira sobre la política al desnudo y los medios de comunicación agresivos (el popular presentador Larry King aparece brevemente en una intervención especial) que el hermano menor de Shirley MacLaine rodó a un ritmo nervioso (excelente empleo del montaje) y ofreciendo una visión tan desmadrada como risible de la política en el punto de mira del escándalo público.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow