Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Drama Inglaterra, año 1554. Tras la muerte de la reina María Tudor, que ha dejado al país sumido en un estado de inestabilidad financiera y crisis religiosa, sube al trono Isabel I (Cate Blanchett). Popularmente se la conoce como "La Reina Virgen", aunque por su participación en el reparto del botín obtenido tras los ataques del corsario Drake a las costas españolas, tanto peninsulares como coloniales, es también conocida como "La Reina Pirata". (FILMAFFINITY) [+]
19 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuidada producción que recrea los primeros años del reinado de la última descendiente en el trono de la Dinastía de los Tudor, Elizabeth I (encarnada por Cate Blanchett) que tras suceder a su hermana María (Kathy Burke), se desencadena en su nuevo reinado un sinfín de conspiraciones contra ella. Desde el acoso a lo que representa, por el interés de otros reinos como el de Francia o España, y así desestabilizar su poder. Ayudada por consejeros como Sir William Cecil (Richard Attenborough) y el protestante exiliado Sir Francis Walsingham (Geoffrey Rush), estos la intentan mantener a salvo de las fauces de Thomas Norfolk (Christopher Eccleston) que se ha ganado el apoyo de la Iglesia Católica con el fin de destronarla.

La película también remarca los sentimientos de una reina que se antepone a los asuntos de Estado. Su amor hacia uno de sus más fieles servidores, Robert Dudley, conde de Leicester (Joseph Fiennes) se acrecienta a pesar de los acontecimientos que la mantienen como máxima autoridad de un país en guerra con Escocia, España y Francia.

Un gran trabajo del director de origen indio Shekhar Kapur que destaca por un despliegue de vestuario y diseño de producción impecables y que retomaría con una continuación ocho años más tarde, “Elizabeth: la Edad de Oro” (Elizabeth: the Golden Age, 2007).
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow