Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Trim Belaurde
Voto de Trim Belaurde:
3
Voto de Trim Belaurde:
3
7.0
7,530
Serie de TV. Drama. Terror
Serie de TV (2012-2015). 2 Temporadas. 16 Episodios. En Annecy, un idílico pueblo de los Alpes, empiezan a aparecer de un día para otro personas que fallecieron años atrás; gente de diferentes edades y clases sociales, todos ellos desorientados, que intentan entrar en sus antiguas casas. Estos retornados no son conscientes de su muerte y por eso no entienden el terror, el rechazo o la alegría que provocan en unos familiares que ya ... [+]
11 de julio de 2015
11 de julio de 2015
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto casi cuatro capítulos he decidido rectificar la crítica sobre esta serie francesa, ya que había hasta la mitad del segundo y no tenía ganas de seguir con ella. Pero tras apurar un par de capítulos más me decidí por volver a reescribir mi opinión de esta serie.
Decir que en principio creí que esta serie francesa era un tácito plagio de la serie yanqui "Resurrection" (2014). Pero más bien es al revés, ya que esta es una serie corta de 8 capítulos del año 2012. Parece ser según lo que he indagado, que la americana "Resurrection" está basada en la novela de "The Returned" (Vuelven), del escritor afroamericano 'Jason Mott'. Mientras que la versión europea se basa en la película homónima 'Les revenants' (2004). Y aunque trata de lo mismo, de seres queridos que regresan tras la muerte, se desarrolla en distintos ambientes, y va por diferentes derroteros.
Particularmente, aunque tampoco me cautive mucho, me gusta más la versión americana. Se desarrolla con algo más de dinamismo y aunque converjan en común los problemas de convivencia de relación entre vivos con muertos vivos, en esta hay un ambiente más conspirativo, de secretismo, y de tensión en el aire.
La serie francesa como marca europea abunda los excesos de sobriedad. Además nos encontramos con personajes traumáticamente depresivos y angustiosos tanto los vivos como no-muertos, y otros tópicos de dramones familiares. La principal baza de diferencia con la otra serie es que esta es mucho más sentimentalóide, y las dosis de violencia, más descarnadas.
Dada la reciente popularidad que está gozando la serie con la formidable bonanza de buenas críticas que cuenta, ya se piensa en producir una segunda temporada. Para mí de todos modos en ambas falla bastante el argumento sobre todo si esto ocurriera de cara a la opinión pública y su difusión...
Decir que en principio creí que esta serie francesa era un tácito plagio de la serie yanqui "Resurrection" (2014). Pero más bien es al revés, ya que esta es una serie corta de 8 capítulos del año 2012. Parece ser según lo que he indagado, que la americana "Resurrection" está basada en la novela de "The Returned" (Vuelven), del escritor afroamericano 'Jason Mott'. Mientras que la versión europea se basa en la película homónima 'Les revenants' (2004). Y aunque trata de lo mismo, de seres queridos que regresan tras la muerte, se desarrolla en distintos ambientes, y va por diferentes derroteros.
Particularmente, aunque tampoco me cautive mucho, me gusta más la versión americana. Se desarrolla con algo más de dinamismo y aunque converjan en común los problemas de convivencia de relación entre vivos con muertos vivos, en esta hay un ambiente más conspirativo, de secretismo, y de tensión en el aire.
La serie francesa como marca europea abunda los excesos de sobriedad. Además nos encontramos con personajes traumáticamente depresivos y angustiosos tanto los vivos como no-muertos, y otros tópicos de dramones familiares. La principal baza de diferencia con la otra serie es que esta es mucho más sentimentalóide, y las dosis de violencia, más descarnadas.
Dada la reciente popularidad que está gozando la serie con la formidable bonanza de buenas críticas que cuenta, ya se piensa en producir una segunda temporada. Para mí de todos modos en ambas falla bastante el argumento sobre todo si esto ocurriera de cara a la opinión pública y su difusión...