Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with fersus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por fersus
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de fersus:
6

Voto de fersus:
6
5.4
71
Drama. Ciencia ficción
2095. El mundo está devastado por el desastre ecológico. Los océanos han aumentado y el agua natural ha desaparecido. Fang Rung se somete a un procedimiento de fisión molecular para enviar su otra mitad, con nombre de código Gordon Thomas, en el tiempo hasta el año 2017. Gordon va en busca de la científica Mona Lindkvist cuya investigación fue descubierta antes de que pudiera salvar al mundo. Cuando Fang Rung pierde contacto con Gordon, ... [+]
26 de febrero de 2018
26 de febrero de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un futuro no muy lejano el desastre ecológico se ceba con la vida sobre la tierra. El agua se ha contaminado completamente y el ser humano lucha por sobrevivir en una sociedad oscura y hostil. Un sofisticado programa de división molecular permite los viajes en el tiempo, el protagonista viene a nuestros días en busca de la científica que tiene la cura y que no llegó a desarrollarla por completo, con el consiguiente riesgo de cambiar el futuro.
Quizás hay algunos cabos sueltos y la contradicción (no menos importante) de que en 80 años más pese a no poder descontaminar el agua sí que se puede viajar en el tiempo a través de un sofisticado sistema algo incomprensible. También es mucha casualidad que la científica que descubre el método para salvar a la humanidad en 2017 (a través de un simple bicho marino) es la tatarabuela materna de la hija enferma del protagonista que vendrá del futuro a buscar la cura. Pese a todo este embrollo científico familiar del guión, la película es bastante interesante a la vez que perturbadora. La estética y fotografía cumplen su objetivo y sensibiliza (con una buena cuota de entretenimiento) acerca de la importancia de nuestro tesoro más preciado: El agua dulce.
Tiene elementos de Terminator, 12 Monos, El Efecto Mariposa, Alicia en el Pais de las Maravillas y la atmósfera inquietante y apocalíptica de Hijo de los Hombres. Probablemente por su ritmo algo pausado (pero certero) no será del gusto de los palomiteros que buscan acción y efectos especiales, pero hila bastante fino en la dirección artística y las interpretaciones son muy buenas, especialmente la de los "gemelos" con arresto domiciliario, personajes inquietantes que le dan un carácter existencial a la trama. Muy interesante eso de duplicarse y estar encerrado, atrapado con uno mismo, realmente perturbador.
No me extrañaría una versión americana en poco tiempo, personalmente es el tipo de ciencia ficción que más me gusta. Aprobada.
Quizás hay algunos cabos sueltos y la contradicción (no menos importante) de que en 80 años más pese a no poder descontaminar el agua sí que se puede viajar en el tiempo a través de un sofisticado sistema algo incomprensible. También es mucha casualidad que la científica que descubre el método para salvar a la humanidad en 2017 (a través de un simple bicho marino) es la tatarabuela materna de la hija enferma del protagonista que vendrá del futuro a buscar la cura. Pese a todo este embrollo científico familiar del guión, la película es bastante interesante a la vez que perturbadora. La estética y fotografía cumplen su objetivo y sensibiliza (con una buena cuota de entretenimiento) acerca de la importancia de nuestro tesoro más preciado: El agua dulce.
Tiene elementos de Terminator, 12 Monos, El Efecto Mariposa, Alicia en el Pais de las Maravillas y la atmósfera inquietante y apocalíptica de Hijo de los Hombres. Probablemente por su ritmo algo pausado (pero certero) no será del gusto de los palomiteros que buscan acción y efectos especiales, pero hila bastante fino en la dirección artística y las interpretaciones son muy buenas, especialmente la de los "gemelos" con arresto domiciliario, personajes inquietantes que le dan un carácter existencial a la trama. Muy interesante eso de duplicarse y estar encerrado, atrapado con uno mismo, realmente perturbador.
No me extrañaría una versión americana en poco tiempo, personalmente es el tipo de ciencia ficción que más me gusta. Aprobada.