Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Meinster
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Meinster
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Meinster:
6

Voto de Meinster:
6
4.9
19,628
Thriller. Drama
Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
11 de marzo de 2013
11 de marzo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spring Breakers es una película mucho más interesante de lo que pudiera parecer.
Harmony Korine ha estado cerca de conseguir la película retrato generacional actual, un retrato partiendo desde lo más bajo de la mentalidad de la gente de hoy día, algo similar a lo que supuso en su momento Kids y más especialmente Trainspotting.
Su mayor virtud (su mayor defecto lo considerarán otros) es hacerlo a partir de materiales de derribo, con los pilares de más ínfima calidad que representan a la juventud actual, y el construirse así misma con ellos. Así la película usa imágenes videocliperas, montaje epiléptico, imágenes relantizadas, repetición constante de las mismas, voz en off, todo al ritmo de la música, desde dubstep, house a Britney Spears. Además al conseguir como protagonistas a las chicas Disney lo hace más subversivo, las chicas más inocentes demostrando ser todo lo contrario. Y todo ello contado sin el menor atisbo de argumento, con diálogos en off salpicados de imágenes que apenas tienen que ver y sin embargo consigue ser hipnótico, que el espectador entre en la película, aunque no todos lo harán, sin buscar explicaciones, sin importarle el orden de esta, dejando plena libertad, bañándose en colores como la fotografía, sin saber quienes son los personajes pero sintiéndose parte.
Lástima que a mitad de la película se les ocurra meter argumento, hasta entonces existía pero era tan liviano que se puede considerar casi ausente, pero aquí la película da un considerable bajón del que no solamente no se recupera, cada vez lo empeora, se va deshaciendo de los personajes más interesantes para llegar a ser una nadería en un argumento de gángsters que no interesa e incluso aburre. Su idea parece ser seguir con el retrato generacional, ahora exagerándolo hasta el ridículo, pues si en todo momento se burla de los gustos, actitudes, y expectativas de sus personajes al principio lo hace con cierta cercanía y condescendencia, pero posteriormente se convierte en una parodia, la cual no sabe como seguir ni terminar.
Spring Breakers es una película no convencional, difícil de ver y que espantará a la mayoría, pero que contiene ideas interesantes y momentos logrados, hubiese podido ser una gran película pero se queda a medio camino. Recomendable para los que busquen algo diferente y bastante radical.
Harmony Korine ha estado cerca de conseguir la película retrato generacional actual, un retrato partiendo desde lo más bajo de la mentalidad de la gente de hoy día, algo similar a lo que supuso en su momento Kids y más especialmente Trainspotting.
Su mayor virtud (su mayor defecto lo considerarán otros) es hacerlo a partir de materiales de derribo, con los pilares de más ínfima calidad que representan a la juventud actual, y el construirse así misma con ellos. Así la película usa imágenes videocliperas, montaje epiléptico, imágenes relantizadas, repetición constante de las mismas, voz en off, todo al ritmo de la música, desde dubstep, house a Britney Spears. Además al conseguir como protagonistas a las chicas Disney lo hace más subversivo, las chicas más inocentes demostrando ser todo lo contrario. Y todo ello contado sin el menor atisbo de argumento, con diálogos en off salpicados de imágenes que apenas tienen que ver y sin embargo consigue ser hipnótico, que el espectador entre en la película, aunque no todos lo harán, sin buscar explicaciones, sin importarle el orden de esta, dejando plena libertad, bañándose en colores como la fotografía, sin saber quienes son los personajes pero sintiéndose parte.
Lástima que a mitad de la película se les ocurra meter argumento, hasta entonces existía pero era tan liviano que se puede considerar casi ausente, pero aquí la película da un considerable bajón del que no solamente no se recupera, cada vez lo empeora, se va deshaciendo de los personajes más interesantes para llegar a ser una nadería en un argumento de gángsters que no interesa e incluso aburre. Su idea parece ser seguir con el retrato generacional, ahora exagerándolo hasta el ridículo, pues si en todo momento se burla de los gustos, actitudes, y expectativas de sus personajes al principio lo hace con cierta cercanía y condescendencia, pero posteriormente se convierte en una parodia, la cual no sabe como seguir ni terminar.
Spring Breakers es una película no convencional, difícil de ver y que espantará a la mayoría, pero que contiene ideas interesantes y momentos logrados, hubiese podido ser una gran película pero se queda a medio camino. Recomendable para los que busquen algo diferente y bastante radical.