Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ana Cervantes
Voto de Ana Cervantes:
10
Tiempos modernos
Voto de Ana Cervantes:
10
Comedia Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a ... [+]
9 de mayo de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película constituye un retrato de las condiciones desesperadas de empleo que la clase obrera tuvo que soportar en la época de la Gran depresión, condiciones promovidas, en la visión dada por la película, por la eficiencia de la industrialización y la producción en cadena. Chaplin no critica al sistema capitalista, sino que quiere formar parte de él, esto se puede apreciar en varias escenas de la película, por ejemplo, cuando sueña como seria su vida en la casa de un burgués de la época. La película es una obra maestra, objeto de estudio para conocer como era la vida en esos tiempos de florecimiento de la burguesía.

Chaplin sabía muy bien lo que hacía. Tiempos modernos es aparentemente una comedia más pero NO, es una critica ácida al sistema laboral y social del tiempo, y sin embargo la censura no alteró la obra. Esta película nos habla en imágenes de la alienación, las clases bajas, la economía del tiempo, la revolución industrial, la lucha obrera, todo ello contado desde una sencillez y un minimalismo que sorprende.

Destacar dos escenas memorables de la historia del cine:
- Charlot deslizándose entre las máquinas.
- La escena final, ese recorrido por la larga carretera, sinónimo de la búsqueda de un futuro mejor. La verdad es que esta película es un canto a la esperanza.

Tengo que resaltar que sorprende el gag de la cocaína, algo inusual en el cine de la época.

Si tuviera que decir algo malo, diría que quizá el ritmo de la película es un poco irregular, con escenas que si bien son graciosas (ruidos estomacales, algunas escenas de prisión...) no aportan nada al argumento. Pero esto es ya por decir algo. Por mi parte, esta es otra obra maestra del insuperable Chaplin, que como siempre digo de él "con lo menos, da lo más".

Saludos, y no se la pierdan!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película está contada en clave de humor pero es una feroz crítica a la Gran depresión americana. Charlot enferma debido a la explotación laboral, es confundido con un líder comunista, es encarcelado varias veces, etc. Llega a ser tanta la penuria del personaje que éste anhela volver a prisión porque consideraba que el nivel de vida es allí mejor.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para