Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with PabloPaul
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por PabloPaul
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de PabloPaul:
6

Voto de PabloPaul:
6
7.7
18,184
Drama
Un joven combatiente de la Primera Guerra Mundial despierta totalmente confuso en un hospital, confinado de por vida, ciego, sordo y mudo y con las piernas y los brazos amputados a causa de una explosión sucedida durante un bombardeo. Al principio no es consciente de lo que le ha sucedido y en qué condiciones está, pero poco a poco comienza a darse cuenta... (FILMAFFINITY)
18 de julio de 2009
18 de julio de 2009
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla en DVD, en versión original, y que por una parte me ha impactado, y por otra me ha cansado.
La parte impactante viene por la descripción, la impotencia del personaje principal por mo poder contar lo que le sucede, lo que piensa, a la gente que le rodea, y sólo nosotros, los espectadores,l o sabemos, le oímos.
La parte que me ha result ado algo tediosa es la parte onírica, entre sueño y realidad, enrtre flash-backs y pensamientos del protagonista (sé que los que lean esto y sean pro-Buñuel, pro-Dalí, pro-Sartre) me van a odiar por esto).
El mensaje escrito final es lo mejor y es lo que a uno le hace odiar todas las guerras, sus consecuencias y a los que nos meten en ellas. Gran canto antibelicitsa.
La parte impactante viene por la descripción, la impotencia del personaje principal por mo poder contar lo que le sucede, lo que piensa, a la gente que le rodea, y sólo nosotros, los espectadores,l o sabemos, le oímos.
La parte que me ha result ado algo tediosa es la parte onírica, entre sueño y realidad, enrtre flash-backs y pensamientos del protagonista (sé que los que lean esto y sean pro-Buñuel, pro-Dalí, pro-Sartre) me van a odiar por esto).
El mensaje escrito final es lo mejor y es lo que a uno le hace odiar todas las guerras, sus consecuencias y a los que nos meten en ellas. Gran canto antibelicitsa.