Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with PabloPaul
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por PabloPaul
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de PabloPaul:
9
Voto de PabloPaul:
9
1984 

7.3
67
Documental
Un recorrido documental a través de la carrera de The Beatles, desde sus tempranos años en Liverpool hasta su separación. Contiene numerosas entrevistas y archivos de conciertos en vivo. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2014
4 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece un acertado documental (difícil de encontrar hoy en día, por cierto), que repasa la historia del grupo desde varios ángulos (personales, discográficos, de negocios, musicalmente, etc.). Aunque no te gusten los Beatles, es historia, la historia de uno de los grupos más importantes de la música pop. Y resulta que a mí sí me gustan, me encantan. por lo que he disfrutado plenamente con este relato comprimido de mis adorados Beatles.
No se hace nada pesado pues alterna inteligentemente voz en off, con entrevistas, con actuaciones en directo.
No se hace nada pesado pues alterna inteligentemente voz en off, con entrevistas, con actuaciones en directo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tan completito es este documental que abarca la era pre-Beatles, en USA y Reino Unido (para mí algo larga) y lo que hicieron los miembros de los Beatles después de su separación (hasta el 82).
La elección de temas, tanto con su desarrollo completo como de música de fondo, es, como siempre, sui generis: para gusto, colores. Celebro que la última canción/actuación entera que aparece sea Let It Be, aunque cinematograficamente hablando, con los créditos finales donde dice qué hizo cada uno después, yo habría elegido The End (del Abbey Road).
La elección de temas, tanto con su desarrollo completo como de música de fondo, es, como siempre, sui generis: para gusto, colores. Celebro que la última canción/actuación entera que aparece sea Let It Be, aunque cinematograficamente hablando, con los créditos finales donde dice qué hizo cada uno después, yo habría elegido The End (del Abbey Road).