Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Señor Cara de Papa:
10
Drama Abril de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. Fontaine, un joven de 27 años miembro de la Resistencia francesa, que lucha contra la ocupación nazi, es arrestado por la Gestapo para ser interrogado. Fontaine sospecha que va a ser ejecutado y empieza a planear su fuga. (FILMAFFINITY)
29 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Bresson fue creador de una de una de las filmografías más complejas de la historia del cine. Un cineasta que trató de hacer del arte cinematográfico un arte puro, lejos de la influencia de las otras artes. Su forma de concebir el cine puede gustar o no, pero sería injusto negar la grandeza de este director. Un condenado a muerte se ha escapado es quizá el filme más hermoso de su filmografía. Narra la historia del Teniente Fontaine, que tras un frustrado intento fuga y, luego, al ser condenado a muerte, toma la decisión de escapar. Con enorme minuciosidad se nos muestra como Fontaine realiza su plan de escape. En el cine de Bresson, en mi opinión, sus personajes no están alienados con el mundo en que viven. Son personajes que buscan transcender a un "nuevo estado". En el caso de Fontaine: la libertad. El espectador es testigo, detalle a detalle, de la búsqueda de Fontaine por la ansiada libertad, hasta llegar al punto de unirnos en su anhelo. El filme está realizado con riguroso pulso narrativo. El final es maravilloso. Un filme donde la palabras se quedan cortas.
La música cumple una función mínima, pero importante, y las actuaciones son funcionales. El cine de Robert Bresson es sobrio y directo. Bresson rompe con los paradigmas del cine, y crea su propio estilo. Ingresar a su universo cinematográfico es decisión nuestra, pero si aceptamos esa invitación, el concepto que teníamos del cine, sin duda, va a cambiar.
Señor Cara de Papa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow