Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias - Madrid
Voto de david:
6
Drama. Thriller. Romance Omar es un joven palestino que está acostumbrado a esquivar las balas de las tropas que vigilan el muro de los territorios ocupados para visitar a Nadia, su amor secreto. Pero cuando un día es capturado tras una acción de resistencia, empieza un letal juego del gato y el ratón con la policía militar. Las sospechas y la traición hacen peligrar la relación con sus dos amigos de la infancia, Amjad y Tarek, el hermano de Nadia. Los ... [+]
22 de julio de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
(...)

En nuestro caso, hemos disfrutado moderadamente con una película surgida entre ruinas. Imaginamos las dificultades que el director holandés de origen palestino y su equipo han tenido que sortear para llevar esta historia a buen término. Y todo ello, obviamente, es de valorar. Omar no es una película cualquiera.

Ahora bien, si analizamos la historia prescindiendo de las consideraciones anteriores, no podemos catalogar a Omar como una gran película. El conflicto se desata muy pronto, y los dos segundos tercios de película trascurren de forma un tanto atropellada. Entro, salgo, salto el muro, voy a visitar a Nadia, etc. La rutina se repite y el resultado es que la película no crece tras su interesante inicio.

El acierto de la película hay que situarlo, creemos, en la ambigua figura de su protagonista. Siempre entre dos aguas, no sabemos muy bien hacia dónde va, ni cuáles son sus siguientes objetivos. Da la sensación de que Omar se deja arrastrar por los acontecimientos, tratando de salir lo mejor parado posible. No quiere traicionar a sus amigos, no quiere perder a Nadia, pero tampoco quiere pasar el resto de sus días en la cárcel. En este sentido, la perspectiva que adopta la historia es interesante: los malos, no parecen tan malos, y los buenos, no parecen tan buenos.

Pero Omar no es una película política. El espectador que pretenda un análisis concienzudo de la situación en Palestina, no obtendrá lo que busca. Varios de sus recursos narrativos, son bastante convencionales, y acaban dando a la cinta una apariencia de thriller clásico. Por suerte, y como buen thriller, al final tendremos un giro inesperado que refrescará una narración que languidecía en su última fase.

Por lo tanto, Omar no es una película impactante ni revolucionaria, pero sí ofrece una perspectiva íntima del conflicto palestino-israelí. Y dada la situación en la que estamos, no viene nada mal.

Lo Mejor: El final. La ambigüedad de su protagonista y la ausencia de maniqueísmo en la que fácilmente se podía haber caído.

Lo Peor: La trama se desarrolla de forma muy convencional sin grandes picos de tensión para tratarse de un thriller. Sigue el manual de esta clase de películas.

[crítica publicada en alucine.es]
david
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow