Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Francesca
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Francesca:
7
Voto de Francesca:
7
6.3
259
Drama. Fantástico
Un sirviente se embarca en un viaje que le lleva desde el Monte Vesubio a la actual Campania para honrar los últimos deseos del pastor Tommaso. Su misión será la de salvar a un joven búfalo que se encuentra en el antiguo palacio real de Carditello. (FILMAFFINITY)
8 de agosto de 2016
8 de agosto de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
RESUMEN
Pulcinella, un personaje de la Commedia dell’Arte, vuelve al mundo de los vivos para cumplir una misión: llevar a buen puerto al búfalo Sarchiapone, un animal que se ha quedado sin amo. Su misión le llevará a recorrer los campos de Italia.
COMENTARIOS
Dice una voz al principio:
“Hay un ministerio escondido para que la naturaleza se defienda de los seres humanos. Un genio maternal, de potencia ilimitada…”
Y así, desde las profundidades del Monte Vesubio, surge Pulcinella para llevar a cabo una misión: cuidar de un búfalo, que ha quedado huérfano tras la muerte de su dueño, Tommaso.
Tommaso, es un pastor que, de manera voluntaria, cuida el que fue un palacio de los Borbones. Limpia, lustra las habitaciones y recoge la basura que se acumula en su exterior. El interior ha sido completamente vaciado por ladrones y enviados de la Camorra. Un día, recoge a un búfalo abandonado en un foso. Pero, un día, de repente, Tommaso muere.
Pulcinella, es una semidivinidad que en la cultura etrusca escucha a los muertos para hablar con los vivos. De ahí que este personaje sea el encargado de encontrar un nuevo hogar para el búfalo.
Bella y perdida, la Italia, claro, que aparece retratada en este peculiar road movie.
Sarchiapone, el búfalo, tiene la mala suerte de haber nacido macho (por una vez ¡tienen peor suerte que las hembras!). De las hembras se extrae la leche, los machos son carne de matadero.
Aun así, Pulcinella quiere llevar a cabo la misión que le ha sido confiada: entregar el animal a Gesuino, un pastor que vive en el Norte del país. Gesuino lo cuidará (a su manera). Meses después Pulcinella vuelve para asegurarse del buen estado de Sarchiapone. Asegura al ganadero que el animal habla. Pero cuando le interpela, no oye ya su voz. Normal, piensa Sarchiapone, “has retirado tu máscara”. Y sí, el personaje, la fantasía se ha ido. Pulcinella está en el mundo “real”, donde los seres de cuatro patas no hablan. Se perdió la mágica conexión y Sarchiapone tendrá que enfrentarse al futuro al que estaba destinado.
En un mundo industrializado no hay lugar para seres no productivos. Y Sarchiapone no es una excepción. Pulcinella también deja el mundo del sueño y la comedia para convertirse en… (en blanco para no caer en spoiler).
Bella y perdida es un cuento que mezcla ficción, realidad, voces de los animales y sueños. Puede gustar o parecer una chorrada. Creo que lo mejor es dejar reposar tras haberla visto para ver qué sensación nos despierta. Quedan bellas imágenes y la sensación agridulce que no hay sitio para todos.
http://www.francescaprince.com/blog/
Pulcinella, un personaje de la Commedia dell’Arte, vuelve al mundo de los vivos para cumplir una misión: llevar a buen puerto al búfalo Sarchiapone, un animal que se ha quedado sin amo. Su misión le llevará a recorrer los campos de Italia.
COMENTARIOS
Dice una voz al principio:
“Hay un ministerio escondido para que la naturaleza se defienda de los seres humanos. Un genio maternal, de potencia ilimitada…”
Y así, desde las profundidades del Monte Vesubio, surge Pulcinella para llevar a cabo una misión: cuidar de un búfalo, que ha quedado huérfano tras la muerte de su dueño, Tommaso.
Tommaso, es un pastor que, de manera voluntaria, cuida el que fue un palacio de los Borbones. Limpia, lustra las habitaciones y recoge la basura que se acumula en su exterior. El interior ha sido completamente vaciado por ladrones y enviados de la Camorra. Un día, recoge a un búfalo abandonado en un foso. Pero, un día, de repente, Tommaso muere.
Pulcinella, es una semidivinidad que en la cultura etrusca escucha a los muertos para hablar con los vivos. De ahí que este personaje sea el encargado de encontrar un nuevo hogar para el búfalo.
Bella y perdida, la Italia, claro, que aparece retratada en este peculiar road movie.
Sarchiapone, el búfalo, tiene la mala suerte de haber nacido macho (por una vez ¡tienen peor suerte que las hembras!). De las hembras se extrae la leche, los machos son carne de matadero.
Aun así, Pulcinella quiere llevar a cabo la misión que le ha sido confiada: entregar el animal a Gesuino, un pastor que vive en el Norte del país. Gesuino lo cuidará (a su manera). Meses después Pulcinella vuelve para asegurarse del buen estado de Sarchiapone. Asegura al ganadero que el animal habla. Pero cuando le interpela, no oye ya su voz. Normal, piensa Sarchiapone, “has retirado tu máscara”. Y sí, el personaje, la fantasía se ha ido. Pulcinella está en el mundo “real”, donde los seres de cuatro patas no hablan. Se perdió la mágica conexión y Sarchiapone tendrá que enfrentarse al futuro al que estaba destinado.
En un mundo industrializado no hay lugar para seres no productivos. Y Sarchiapone no es una excepción. Pulcinella también deja el mundo del sueño y la comedia para convertirse en… (en blanco para no caer en spoiler).
Bella y perdida es un cuento que mezcla ficción, realidad, voces de los animales y sueños. Puede gustar o parecer una chorrada. Creo que lo mejor es dejar reposar tras haberla visto para ver qué sensación nos despierta. Quedan bellas imágenes y la sensación agridulce que no hay sitio para todos.
http://www.francescaprince.com/blog/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo se transforma en algo útil, rentable, medible: el palacio, restaurado, pasa a manos del Estado y abre las puertas al público (se puede interpretar como victoria frente a la Camorra que campaba a sus anchas).
Pulcinella, al final, se convierte en pastor de búfalos. Parece disfrutar en compañía de estos potentes seres. Pero queda la duda: como buen pastor, ¿destinarás las bestias al matadero o será capaz de criarlas solo por placer?
Pulcinella, al final, se convierte en pastor de búfalos. Parece disfrutar en compañía de estos potentes seres. Pero queda la duda: como buen pastor, ¿destinarás las bestias al matadero o será capaz de criarlas solo por placer?