Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Francesca
Voto de Francesca:
7
Voto de Francesca:
7
Drama. Thriller Marc Tourneuil (Gad Elmaleh) es un cínico empleado de banca, un sector que está en plena crisis económica en todo el planeta. Desde la nada, Marc comenzará un ascenso imparable por los entresijos del mundo de la banca hasta convertirse en una de las personas más poderosas e influyentes del país. (FILMAFFINITY)
28 de diciembre de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuantos más despidos, más suben las acciones del banco Phenix. Marc Tourneuil (Gad Elmaleh) es despiadado, despide sin contemplaciones, incluso a los colaboradores más cercanos. El antiguo presidente del banco, Marmande, tenía métodos más “humanos”, practicaba un capitalismo más suave (dentro de la posibilidad de usar estos términos en este crudo sistema económico), los anglosajones van directo a la herida. “El dinero es el amo. Cuanto mejor lo sirves, mejor te trata”, declara uno de los grandes accionistas anglo-americanos (Gabriel Byrne), quien presiona a Tourneuil para que las acciones del banco suban a toda costa. Ganar dinero, acumularlo, es lo principal. No hay personas, ni siquiera capitalistas; hay –como reza el título– capital.

Tourneuil se ha deshumanizado, como el sistema que representa. Cierto, hay momentos en que se da cuenta de que se ha colocado en el lado más duro. A la especialista de la banca japonesa, le confiesa ser un banquero normal, “hago rico a los ricos y pobres a los pobres”; otras de sus frases, “seguiré quitando a los pobres para dar a los ricos”. En definitiva, un gran cínico que juega con las reglas de las finanzas y la codicia, rodeado –como admite– por niños. Marc dinamita el negocio, no por filantropía, sino para situarse de nuevo en la cima.

Su mujer le sigue, pero a regañadientes; afirma no necesitar todo el lujo que ahora les rodea. Representa la perplejidad, el asombro y a veces el asco que pueden sentir un espectador, un ciudadano, al ver los tejemanejes de los que están por encima.

Obvia por momentos, maniquea, con personajes demasiados cuadrados (el de Tourneuil en particular, un bloque de hielo), lo cual se refleja también en diálogos duros. No hay ni una sola escena amable, ya sea de amistad, afecto, no digamos ya de amor. Incluso el sexo es una mera transacción. Costa-Gavras toma claramente partido. No deja de ser escalofriante porque sospechamos que se acerca demasiado a lo que vemos escrito entre las líneas de los periódicos.

Escenas:
Durante una comida familiar, el tío de Marc, un recio hombre de izquierdas, resume su punto de vista de la situación diciéndole al sobrino:

“Sangráis a la gente tres veces.
1: La Bolsa quiere sangre, deslocalizáis y el currante, al paro.
2: Los sangráis como clientes.
3: Presionáis a los Estados endeudados y el que paga es el ciudadano.
Y como el currante, es cliente y ciudadano, así lo jodéis tres veces.”
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para