Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Coni Jaramillo
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Coni Jaramillo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Coni Jaramillo:
8

Voto de Coni Jaramillo:
8
2015 

Documental, Intervenciones de: Martín Calderón, Ema Malig, Gabriela Paterito, Gabriel Salazar Vergara ...
7.4
1,164
Documental
El océano contiene la historia de la humanidad. El mar guarda todas las voces de la tierra y las que vienen desde el espacio. El agua recibe el impulso de las estrellas y las transmite a las criaturas vivientes. El agua, el límite más largo de Chile, también guarda el secreto de dos misteriosos botones que se encuentran en el fondo del océano. Chile, con sus 2670 millas de costa y el archipiélago más largo del mundo, presenta un paisaje ... [+]
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta contar detalles de este documental para que uno tenga ganas de verlo. Como es habitual para Guzmán, esta producción aborda un tema sensible, aún, para nosotros en Chile: el Golpe Militar de 1973 y la posterior (y larga) Dictadura que siguió.
En esta oportunidad, Guzmán nos lleva a través del agua, elemento que aúna realidades no sólo desconocidas para muchos (dentro de los que me incluyo), sino que además es testigo de algunas de las atrocidades más grandes del periodo.
Totalmente recomendable, sobre todo si quiere ver, desde una mirada sencilla, poética y muy "suya", parte de !a historia reciente de Chile, su cultura, su pueblo(s originarios) y, por qué no, sus penas.
En esta oportunidad, Guzmán nos lleva a través del agua, elemento que aúna realidades no sólo desconocidas para muchos (dentro de los que me incluyo), sino que además es testigo de algunas de las atrocidades más grandes del periodo.
Totalmente recomendable, sobre todo si quiere ver, desde una mirada sencilla, poética y muy "suya", parte de !a historia reciente de Chile, su cultura, su pueblo(s originarios) y, por qué no, sus penas.