Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Javenco
Voto de Javenco:
6
Los juegos del hambre
Voto de Javenco:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
6 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera entrega fílmica de la trilogía de Suzanne Collins (advierto que no la he leído) muestra la historia de la joven Katnis (la extraordinariamente hermosa Jennifer Lawrence) en su lucha por sobrevivir en los Juegos del Hambre, un despiadado reality tipo The Truman Show, en el que una joven pareja de chicos de entre 12 a 18 años de cada distrito de la distópico-ap
ocalíptica nación de Panem compiten en busca de sobrevivir.

La película tiene una puesta en escena que combina elementos de la recordable Running Man (1987) –o Carrera Mortal con Arnold Shwarzenegger-, el maximalismo de Brazil (1985), la crudeza, aunque en menor medida, de la película japonesa de culto Battle Royale (2000) –muy recomendable-, e inclusive elementos de V de Vendetta (2005). Destacan las actuaciones de Woody Harrelson como el ebrio entrenador Haymitch, y del buen Stanley Tucci como Caesar el megalómano presentador de TV.

Sin embargo, la película que inicia entusiastamente va aflojándose con el pasar de los minutos, entre otras cosas porque los guionistas echan tantos y tan buenos ingredientes en la mezcla que terminan por servirnos un platillo que sabe a poco porque les da miedo darle la severidad y brusquedad que parecíamos avocados a presenciar. Supongo que esto se debió al target de audiencia esperada de la saga, es decir, jóvenes adolescentes y medio adultos más empeñados en ver narraciones dulzonas como “Crepúsculo” y que jartamente están tan de moda ahora.

Así que por compromisos comerciales la película me ha quedado debiendo –bueno ¿quién soy yo para pedirles más?- y solo me queda en la retina la despiadada belleza de la niña Lawrence, porque ni siquiera un buen cliffhanger al final dejaron como para que uno quede en suspenso para la próxima entrega. Aunque quienes han leído el libro dos dicen que se pondrá bueno…Eso espero por el bien de la gente de Panem y de mis ojos cinéfilos.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para