Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Doctor Vilches
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Doctor Vilches
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Doctor Vilches:
1
Voto de Doctor Vilches:
1
7.2
20,507
Drama
En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Una vez en la capital, se enamora de Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que sigue luchando en las montañas de la sierra de Madrid. (FILMAFFINITY)
7 de abril de 2012
7 de abril de 2012
40 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
A nadie le gustan las películas que tratan al espectador como si fuese idiota, y eso es precisamente lo que hace este pastiche progre, que puede pasar perfectamente a la historia como el tipo de cultura que oficialmente se impulsaba durante la égida de Z. con el dinero de todos los contribuyentes mientras el país se desmoronaba.
Cinematográficamente se trata de un producto regular, muy por debajo de la novela original De Dulce Chacón que claramente desperdicia. Siempre pensé que Zambrano es un director de cine aburrido y que Solas estuvo muy sobrevalorada, y aqui demuestra que sigue cayendo en muchos de los mismos errores.
La voz dormida no cuaja, es muy lenta, tiene problemas de ritmo y pese a contar una historia emotiva, no llega. Y no llega porque la acumulación de tópicos absurdos (banderas nazis!, pintadas de Falange!, monjas y curas facinerosos y enfrente camaradas angelicales en su lucha final) son un atentado a la Historia y sobre todo a la inteligencia y uno se cabrea y se pregunta dónde quedan el respeto por la Historia y por la inteligencia.
El director deja de lado todo el trabajo profesional, el buen hacer que ponen a su servicio algunos de los excelentes actores que participan y sólo atiende a la ideología y al adoctrinamiento en las ideas comunistas hasta caer en un maniqueismo y una manipulación de la realidad que nos alejan de la historia humana que el libro contaba.
Si todo esto se hiciese con el dinero de unos señores, no pasaría nada. Sin embargo es escandaloso que todo este despliegue de dinero (es una de las producciones españolas más caras en años) esté subvencionado con nuestro dinero, como se encargan de dar a conocer en los títulos de crédito: tve, canal plus, canal sur, ministerio de cultura, junta de andalucia y diputación de Huelva... Todas ellas gobernadas por políticos a los que nunca les importó el cine y sí el adoctrinamiento político de las masas.
Cinematográficamente se trata de un producto regular, muy por debajo de la novela original De Dulce Chacón que claramente desperdicia. Siempre pensé que Zambrano es un director de cine aburrido y que Solas estuvo muy sobrevalorada, y aqui demuestra que sigue cayendo en muchos de los mismos errores.
La voz dormida no cuaja, es muy lenta, tiene problemas de ritmo y pese a contar una historia emotiva, no llega. Y no llega porque la acumulación de tópicos absurdos (banderas nazis!, pintadas de Falange!, monjas y curas facinerosos y enfrente camaradas angelicales en su lucha final) son un atentado a la Historia y sobre todo a la inteligencia y uno se cabrea y se pregunta dónde quedan el respeto por la Historia y por la inteligencia.
El director deja de lado todo el trabajo profesional, el buen hacer que ponen a su servicio algunos de los excelentes actores que participan y sólo atiende a la ideología y al adoctrinamiento en las ideas comunistas hasta caer en un maniqueismo y una manipulación de la realidad que nos alejan de la historia humana que el libro contaba.
Si todo esto se hiciese con el dinero de unos señores, no pasaría nada. Sin embargo es escandaloso que todo este despliegue de dinero (es una de las producciones españolas más caras en años) esté subvencionado con nuestro dinero, como se encargan de dar a conocer en los títulos de crédito: tve, canal plus, canal sur, ministerio de cultura, junta de andalucia y diputación de Huelva... Todas ellas gobernadas por políticos a los que nunca les importó el cine y sí el adoctrinamiento político de las masas.