Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por TOM REGAN
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TOM REGAN:
8
Voto de TOM REGAN:
8
7.4
23,247
Drama. Thriller
El astrofísico americano David Sumner (Hoffman) se traslada a vivir al pueblo de su mujer, en Gran Bretaña. Es un hombre reservado y tímido que vive absorto en sus investigaciones y procura evitar cualquier disputa. Sin embargo, la violencia de ciertos individuos del pueblo llega a tal extremo que Sumner, situado entre la espada y la pared, reacciona con las mismas armas que sus agresores para defender a su mujer y su hogar... Obra ... [+]
27 de marzo de 2012
27 de marzo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
64/18(18/03/12) Notable thriller del californiano Sam Peckipah, un polémico trabajo atacado en su momento por muchos retrógrados, pero que el tiempo ha elevado muy justamente. Es una desoladora radiografía sobre la violencia latente en nuestra sociedad. Un pacifista astrofísico estadounidense, David Summer (gran Dustin Hoffman), llega con su esposa, Amy (gran Susan George), al antiguo pueblo inglés de esta, una villa rural de Cornualles, lo hacen huyendo del clima violento existente en su país, alquilan una granja para desde la tranquilidad trabajar en su profesión, contrata a unos lugareños para apañar un cobertizo, y lo que él creía un sitio reposado poco apoco va derivando en sórdido, de una gran violencia latente, donde los instintos más primarios está a flor de piel. La cinta comienza con una escena que recuerda a ‘Grupo Salvaje’, unos niños jugando, en el caso de la primera con unos escorpiones y en el caso de esta con un perro. La narración transmite un increscendo de tensión asfixiante, es como un cuchillo que poco a poco se te va hundiendo en la piel, y de pronto la violencia más primitiva se desata en un tramo final salvaje. La historia está basada en una novela de Gordon Williams , "The Siege of Trencher's Farm", y guionizada por el propio realizador y Zelag Goodman (‘Adiós Muñeca’ o ‘La Fuga de Logan’) estos variaron muchos detalles para enrarecer la atmósfera y adecuarla a un estilo muy ambiguo, eliminaron a una hija de la pareja, introdujo los componentes sexuales, Amy es retratada de modo perverso, es una muchacha liberal que pasea sin sujetador, no le importa que la vean los pechos y suele vestir de modo provocativo, esto es un toque Peckinpah inconfundible, su misoginia es legendaria, su machismo y denigración de las mujeres es notoria en toda su filmografía, esto confiere al personaje de Susan George una tridimensionalidad laberíntica, es un animal sexual que reacciona a las tentaciones y la actriz británica está sublime. El estudio psicológico del terror está muy bien desarrollado, apoyado en unas cuantas escenas retorcidas, es un viaje a lo peor del ser humano, es de las obras que te hacen reflexionar, de las que te ponen ante juicios morales, donde la condición humana explota, donde la eterna pregunta de hasta donde estas dispuesto a llegar para defender tus principios éticos, es una obra donde la brutalidad exhibida no es gratuita ni morbosa, pues estas imágenes son necesarias para remover tu conciencia, las elipsis hubieran restado muchísima fuerza al resultado final. Hay dos secuencias impactantes que recordaras por siempre, la primera es la de la violación, tanto que fue recortada por la censura anulando la enorme carga de complejidad que conllevaba (spoiler), por muchos fue tachada de pornográfica, cuando era muy necesaria para entender los comportamientos arcaicos de unos y otros, ... (sigue en spoiler sin)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
… es de una dureza desgarradora, rodada con un poderío que teja sin aliento, donde la ambigüedad te desconcierta y cuando crees que vuelves a respirar se produce un giro cruel que te deja mal cuerpo, la otra es su segmento final en que David debe proteger su casa de unos acosadores que quieren que este les entregue al ‘tonto’ del pueblo, Henry Niles (gran David Warner (intrahistoria que recuerda a la del disminuido mental de la novela de John Steinbeck ‘De Ratones y Hombres’), pues creen que este sabe dónde está su hermana, David no quiere dárselo pues piensa que estos lo van a linchar, resultando esto en una sanguinaria batalla por defender su hogar del infernal invasor, esto es rodado con un montaje y una transmisión de tensión angustioso, con un ritmo trepidante que te deja atrapado en tu asiento, le confiere a David un aire a pistolero solitario, el clásico ‘Solo ante el peligro’ que se defiende de unos forajidos, y es que aunque no sea un western lo parece bastante, este tramo es una bajada a los infiernos, con el grupo de villanos bebiendo, uno de ellos no para de reír, echan ratas al interior de la casa, fuera juegan de modo dantesco con triciclos, toda una bajada a las cavernas de lo peor de la condición humana. Los actores componen una fauna con unas actuaciones muy sólidas, donde sobresale el gran Dustin Hoffman, recordándome bastante su rol al del posterior en ‘Marathon Man’, su evolución es magistral. Como todos los rodajes del genial realizador estos están repletos de anécdotas problemáticas, peleas, borracheras y prostitutas eran el pan nuestro de cada día, tanto es así que poco antes de comenzar la filmación Peckinpah sufrió una neumonía causada por una tremenda embriaguez, tanto fue así que Dustin Hoffman sugirió a Peter Yates para sustituirlo, T. P. McKenna interpreta al juez del pueblo, aparece con un cabestrillo provocado por una trifulca derivada de estar los dos con prostitutas, David Warner hace del retrasado Henry Niles y no fue acreditado pues por un accidente estaba cojo tras huir por la ventana de una mujer y ninguna compañía lo quiso asegurar. Como curiosidad el título no se corresponde con el libro y lo sacó Sam de una frase del filósofo chino Lao-tsé < El cielo y la tierra son crueles, tratan a todos los seres vivos como si fueran perros de paja>. Es una película recomendable a todos los que gusten de cine visceral que te hace pensar, con la marca a fuego de Sam Peckinpah. Fuerza y honor!!!
Spoiler:
La secuencia de la violación comienza con un tipo acosando a Amy, ella se medio molesta para al final ofrecerse sin rubor, pero cuando todo parece haber acabado, aparece otro para sodomizarla cruelmente, pues bien este segundo abusador fue anulado en muchos países por la censura, variando por mucho la sensación final. La escena es de una ambigüedad que me recuerda a otra en la posterior ‘Quiero la cabeza de Alfredo García’, donde otra mujer se muestra muy cariñosa con su violador Kris Kristofferson.
Spoiler:
La secuencia de la violación comienza con un tipo acosando a Amy, ella se medio molesta para al final ofrecerse sin rubor, pero cuando todo parece haber acabado, aparece otro para sodomizarla cruelmente, pues bien este segundo abusador fue anulado en muchos países por la censura, variando por mucho la sensación final. La escena es de una ambigüedad que me recuerda a otra en la posterior ‘Quiero la cabeza de Alfredo García’, donde otra mujer se muestra muy cariñosa con su violador Kris Kristofferson.