Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por TOM REGAN
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TOM REGAN:
7
Voto de TOM REGAN:
7
7.0
3,857
24 de febrero de 2010
24 de febrero de 2010
27 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
071/33(24/02/10) Muy entretenido film bélico naval, primero realizado por el actor Dick Powell, me recuerda bastante a ‘La Batalla del Mar de la Plata’ también de la W.W.II, donde los contendientes son hombres de honor, y los alemanes no son caricaturas si no que están humanizados, así como el capitán posee una gran dignidad. En esta’ Duelo en …’ la historia va de un duelo que se produce en el susodicho Atlántico entre un destructor estadounidense, comandado por el capitán Murrell (brillante Robert Mitchum) y un submarino alemán dirigido por Von Stolberg (excelente Curt Jurgens), es una partida de ajedrez donde los dos juegan sus bazas de forma inteligente, cada uno intenta engañar al otro, resultando un muy ameno ejercicio para pasar un buen rato. Un apuesta en escena magnífica con unos protagonistas carismáticos, con unos muy unos diálogos, donde no recurren a poner a los germanos como malos malísimos, de hecho el capitán teutón no le gustan los nazis, los dotan de personalidad y nos producen empatía, las dos tripulaciones son hombres haciendo su trabajo por su país, no hay maldad en sus actos, es únicamente su deber que intentan hacerlo lo mejor posible. Destacaría un escena maravillosa que se produce el submarino cuando el capitán pone un vals en el tocadiscos a todo volumen mientras toda la tripulación la canta y en el destructor americano la oyen, se te pone el vello de punta, es la fuerza del cine, me recuerda bastante a la escena de ‘Casablanca’ cuando en el Café Rick’s cantan a coro la marsellesa. Un hándicap sería su final muy forzado, pero si como he leído al F.A. Tarima fue el público quién lo votó entre dos posibilidades se puede explicar pero no perdonar. Recomendable a los que gusten de pasar un buen rato con buen cine bélico. Fuerza y honor!!!