Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
7
6.7
1,694
Serie de TV. Documental 3 episodios. Serie documental sobre el multifacético Arnold Schwarzenegger, el campeón de fisicoculturismo que llegó a ser una estrella de Hollywood y luego se dedicó a la política.
30 de octubre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
287/16(17/10/23) Más que interesante serie documental de tres episodios producida por Netflix de una hora apx., dirigido por Lesley Chilcott todos, dedicada a la vida y obra del icónico austriaco Arnold Schwarzenegger, estando él en el centro, pues hace retrospectiva en el hoy de su trayectoria vital. Cada capítulo dedicado a cada una de sus facetas profesionales, en el primero el culturismo y con ello su nacimiento y crecimiento en su Austria natal con sus padres y hermano; el segundo a lo que realmente le ha hecho famoso en todo el mundo, como es su labor como actor; y el tercero abordando su travesía en la política que le llevó a ser gobernador de California. Arnold hace de narrador de su trayectoria, mostrándose en sus ya 75 años como una persona segura de sí misma, hablándonos casi como de si un manual de auto ayuda se tratase, nos relata que tenía muy claro que es lo que quería y nunca cejó en su empeño de alcanzarlo, y como nos viene a decir que si lo intentas con ganas puedes hacer tus sueños realidad, el mayo0r suyo era el sempiterno Sueño Americano. Arnold se propuso ser el mejor en fisicoculturismo y fue campeón del mundo varias veces, se propuso ser el actor más taquillero y lo fue, y se propuso sin experiencia alguna ser el máximo dirigente político del estado de USA donde residía y lo consiguió, es un triunfador. Por el camino hay que saber ver en los márgenes de lo que medio dice o lo que medio calla. Tuvo una problemática con su alcohólico y abusivo padre, del que dudaba que fuera su progenitor, tuvo un hermano débil, no dudaba en ser frio ante la muerte de familiares cercanos, por lo que no todo fue un camino de rosas, y sobre todo en su vejez lo vemos solo, así lo atisbo yo, me da que pensar que de buenas a primeras hable en el final de un amigo culturista al que le daba trabajo, me hace pensar en su Rosebud. Asimismo, se rebela en el episodio final sus deslices sexuales, tanto en comportamientos inapropiados (tocamientos) con mujeres en su juventud (negados durante su campaña política, pero que ahora pide perdón por ello) como sus infidelidades. Es una radiografía contada con gran ritmo, con imágenes de archivo, con declaraciones del joven Arnold, y con testimonios de amigos (entre ellos que están Stallone [hablando con mordacidad de su pique por ser la mayor estrella de acción de cine], James Cameron, Jamie Lee Curtis, Linda Hamilton, Danny DeVito, etc) se hace una semblanza en profundidad de la estrella,

Para el documental, Chilcott habló con Schwarzenegger en FaceTime tres o cuatro veces por semana durante un año y medio y luego grabó más de cuarenta horas de entrevista con él. Afirmó que Arnold no tenía supervisión editorial y que no se prohibía discutir ningún tema. Curiosamente Arnold parece poco estimulado por la faceta que lo hecho eterno, como es la del cine, pues pone a la misma altura el culturismo y la política en su vida, como si esto hubiera sido algo accesorio, incluso en el rush final al abrir su álbum de fotos de su vida solo destaca una foto con las botas de Gobernator y otra con un amigo de la juventud de culturismo, como si el cine no le hubiera llenado como para ser importante. Aparte de esto, a Arnold se le ve sincero, abierto, sin pelos en la lengua a la hora de pedir perdón por sus defectos, como crudo en su faceta de político, que bien parece se metió casi de rebote, sin idealismo alguno, apoyado en guionista de Hollywood, y cuando llegó al poder fue dando bandazos sin saberse bien cual era su objetivo.

Arnold se nos muestra locuaz, un narrador fluido, con labia que no nos imaginamos por sus roles parco en oralidad, contando todo un reguero de batallitas y anécdotas sabrosas (maravillosa la que cuenta de su reunión flas con Dino de Laurentis). Se ve un tipo lejos de ser un montón de músculos con ojos, tanto que antes de comenzar su carrera de cine ya tenía su pequeña fortuna por haber invertido en USA en bienes raíces. Es un lienzo que en su mayoría es hagiográfico, relatando con vigor su ascenso a la cima de las celebrities, pero siendo inteligente como para mostrar su lado oscuro (seguramente pulido por él mismo) en el último episodio, donde nos viene a decir que la carne es débil, incluso la suya con tanto músculo, incluso con tres cuartos de siglo su ‘body’ sigue por los entrenamientos muy en forma.

‘Se dejan fuer temas polémicos como las tres penas de muerte que firmó, y cómo esto lo distanció del gobierno de Graz en el 2005, que inició un debate para retirarle el "anillo de honor" de la ciudad. Arnold, al saberlo, contraatacó prohibiéndoles usar su nombre con fines promocionales, empezando por el estadio deportivo y devolvió el anillo.’

Tampoco se habla de que le pusieron cuando empezó en el cine el apellido más fácil y descriptivo de Strong, pero luego él reusó a llevar ese sucedáneo y reivindicó, por muy complicado que fuera su apellido germánico. Esto extrañamente se obvia.

Chilcott sólo pudo cubrir la época de su cargo de gobernador durante media hora y quiso hacer otro episodio al respecto, pero su solicitud fue rechazada.

Es un a muy amena serie, no cuenta algo que no sepamos del centroeuropeo, pero es un place oír al protagonista tan lúcido narrando su vida de película. Lo vemos cual Dios griego encima de la montaña, con su súper todoterreno cruzando una pradera nevada mientras fuma llegando a su fortaleza de madera disfrutando con sus animales, pero insisto, me da la impresión de que solo. Gloria Ucrania!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow