Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
5
Intriga. Thriller Una psicóloga y su ayudante intentan desacreditar a un vidente que ha recuperado el prestigio después de haber pasado treinta años sumido en el olvido; el problema consiste en que el cerebro casi siempre nos transmite una imagen distorsionada de la realidad. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
201/07(12/09/12) Esperado tercer largometraje de Rodrigo Cortés después de su exitoso ‘Buried’, pero el resultado final ha sido fallido, la premisa inicial no es demasiado original, la eterna lucha entre fe y ciencia, creía que Rodrigo le daría un enfoque atractivo que lo hiciera bueno, pero mi gozo en un pozo. Margaret Matheson (correcta Sigurney Weaver) es una profesora y doctora en parapsicología que da clases en una universidad, en sus ratos libres se dedica a destapar fraudes ocultista y de supuestos fenómenos paranormales, tiene a un ayudante combativo, Tom Bucklery (pasado Cillian Murphy), tras varios éxitos en denunciar timos ocultistas llega el mirlo blanco, reaparece tras muchos años apartado el más famoso mentalista del mundo, Simon Silver (inane Robert DeNiro), un carismático tipo ciego que tiene muchos fieles seguidores, Tom quiere investigarlo pero Margaret se niega por algo que le ocurrió en el pasado. La cinta lo que deja vislumbrar es que Cortés parece ser mejor director que guionista, pues este le queda confuso, incoherente, con un final que pretende sorprender en el estilo Shyamalan y le queda atropellado y falto de calado, donde el suspense y la tensión se tornan en ajados y arrugados. Los personajes están mal descritos, no se entienden sus motivaciones, no ayudan las interpretaciones que van de lo histriónico, Cillian, lo correcto, Sigurney, lo insípido, Robert DeNiro, lo plano y perdido, Toby Jones, la frialdad es lo que transmiten, con lo que deriva en que no te afecta lo que les pase a los protagonistas, el mundo interior atormentado de la pareja protagonista nos llega superficial, es una imposición simplista. Su ritmo transcurre a trompicones, no se sabe nunca a que juega, se pierde en tramos de sobreinformación y en otros las lagunas son océanos, sus giros sorpresas chirrían más que el Titanic partiéndose. La ansiada lucha filosófica entre racionalidad y misticismo le queda muy grande a su pueril relato, su clímax final está mal construido y peor concluido. Es un tropiezo de un realizador en ascenso, primero con el gran cortometraje ’15 días’, el frenético ‘Concursante’, el thriller hiperclaustrofóbico ‘Buried’, esperemos de que este plano producto con ínfulas trascendentales se reponga con brío. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow