Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por TOM REGAN
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TOM REGAN:
10
Voto de TOM REGAN:
10
8.1
11,575
Documental
Aclamado documental sobre la naturaleza del planeta Tierra. Rodada en 24 países diferentes, trata de captar la esencia de la naturaleza y la cultura de la humanidad y sus costumbres, al tiempo que señala las formas en las que el ser humano se relaciona con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras, subrayándose la desigual relación entre hombre y naturaleza. Baraka no tiene ... [+]
29 de septiembre de 2009
29 de septiembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
328/35(29/09/09) Un regalo para los sentidos, un Monumento filmado es este documental que nos obsequia con un recorrido en lo que representa un día por el planeta, comienza en el amanecer en las majestuosas montañas del Himalaya y acaba de noche en el Monument Valley, con unas imágenes de una belleza descomunal, donde la naturaleza, el poder del hombre, sus costumbres, la religión, el poder destructor de la humanidad, es un mosaico sin palabras, con el único hilo conductor de una esplendorosa banda sonora de Michael Stearns, que consigue elevar la poderosa fuerza de lo que vemos, donde la fotografía de Ron Fricke es el tapiz en el que se desarrolla esta colosal crisol. Lo maravilloso de este documental es que al estar sin narración cada cual que lo ve le puede dar la interpretación que quiera, cada uno puede ver el argumento que desee, simplemente es un Gran Ojo que nos muestra lo bueno y lo malo de este nuestro mundo. Nos pasea por la apacible y sosegada vida religiosa en distintos continentes, diferentes cultos pero a la vez los ritos se parecen tanto, asistimos al folklore de tribus donde la danza es el motor, da igual Maories, Masais, Tribus en el Amazonas, vemos lo caprichoso de la naturaleza en el extraordinario Monte Uluru australiano, así como el poder de la misma en magnas cataratas que te empequeñecen, te hacen ver lo frágiles que somos, para a continuación mostrarnos nuestro poder autodestructor en visiones de minas, explosiones, talas de bosques, luego nos lleva por el otro poder autodestructor, el que es diario, el que se produce sin darle importancia, el que socaba el poder del espíritu, la masificación de favelas, trabajos despersonalizadores en cadena, un ir venir por la ciudad y vuelta a empezar, nos hunde en las miserias de gente que para subsistir busca en canteras de basura, mendigos por las calles, salta a los campos petrolíferos ardiendo de Kuwait donde se nos hace una sutil referencia a la guerra, para después catapultarnos al poder maligno de las ideas intolerantes reflejado en los Campos de la Muerte de Auschwitz y Camboya, para rebotar en un salto en el tiempo a imágenes de civilizaciones antiguas desaparecidas, Guerreros de Terracota, Persépolis, Pirámides en Egipto y en la ciudad templo de Angkor, en lo que interpreto como el mensaje de que todas las grandes civilizaciones han desaparecido, nosotros podemos ser los siguientes, para llegar a la noche en el mágico Monument Valley y acabar a su bellísimo cielo estrellado. Esta es un cinta de una belleza suprema, donde se demuestra la máxima que más vale una imagen que mil palabras. Recomendable a TODOS. Fuerza y honor!!!