Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
10
Voto de TOM REGAN:
10
Comedia. Fantástico. Romance Phil, el hombre del tiempo de una cadena de televisión, va un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival del Día de la Marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que los obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al despertarse, comprueba atónito que comienza otra vez el Día de la Marmota. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
36/05(08/02/11- 19/02/24) En la semana del dos de febrero, ‘El Día de la Marmota’, he decidido ver este otra vez este Clásico e icónico film como tributo a una de las mejores comedias que se han hecho, una delicia rebosante de originalidad, inteligencia, de ingenio y sobre todo de humor, una hora y media hora que no habrá mejor manera de gastarla, excepto con sexo. La historia es la archiconocida protagonizada por un tipo cínico, caustico y egocéntrico, Phil Connors (Extraordinario Bill Murray), que viaja con una productora, Rita (adorable Andie MacDowell) y un cámara Larry (buen Chris Elliott) a Punxsutawney, un pequeño pueblo de Pennsylivania a retransmitir lo que acontece todos los dos de febrero, se hace una fiesta que tiene su punto álgido con la salida de su madriguera de una marmota, Phil, que según vea su sombra o no determinará si el invierno toca su fin o aún durará, pues bien Phil Conors sufrirá una especie de maldición sin saber porque se despertará una y otra vez en este día y en este pueblo odiado por él. Es un brillante nudo argumental explotado sabiamente, le sacan todo el jugo posible, la trama evoluciona de forma muy creíble, las situaciones se suceden de forma trepidante, donde Connors pasa por diferentes fases, es un guión portentoso, con diálogos chispeantes, dotado de una frescura que hace que la cinta sea atemporal y universal, el tiempo la ha engrandecido, elevándola a los altares de la comedia romántica. El relato no está exento de ser una fábula moralista en el que se trasluce un mensaje para que valoremos cada día como si fuera el único que hay y que ser buenos nos hace mejores, nos habla de que debemos aprender de los errores, de que hay que degustar de lo que la vida nos ofrece, es un cuento que entronca con ‘Que bello es vivir!’.
Continua en spoiler sin spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El ritmo narrativo es perfecto, cada elemento está en su sitio justo, te atrapa desde su inicio, con unos personajes con los que empatizas con unos pequeños trazos, el pueblo está poblado de personas entrañables, como maravilloso el juego que da el reloj-despertador y el consabido tema de de Sonny & Cher ‘I Got You Babe’. Pero el verdadero Dios de esta obra, como el bien dice es Bill Murray, un gran actor que siempre será recordado por este trabajo, jamás ha estado mejor y nunca se superará, es un rol que le encaja como un guante, lleva todo el peso y lo hace de modo colosal, traspasa la pantalla, transmite personalidad, carácter, es una delicia su papel, sentimos como va cambiando, es un animal de la comedia y desparrama carisma por toda la pantalla, como dice su personaje <Soy un Dios! No el Dios, si no un Dios!>. Harold Ramis (también se reserva un pequeño papel de psicólogo) dirige y sorprende pues hasta aquí solo había hecho subproductos de una comicidad bastante discutible, hechos a mayor gloria de cómicos salidos del Saturday NIght. Es una de esas películas que al terminarlas de ver te deja un poso muy agradable, eres mejor persona y la recordaras por siempre, es un Icono del Séptimo Arte y con eso está todo dicho. Recomendable a TODO el mundo. Fuerza y honor!!!
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para