Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
7
La era de hielo
Voto de TOM REGAN:
7
Animación. Aventuras. Comedia. Infantil En la epoca glacial de la prehistoria un mamut, un perezoso gigante y un tigre se ocuparán de cuidar un bebé humano extraviado por su familia. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
95/28(24/03/22) Muy ameno film de animación por ordenador que cumple ahora 20 años desde su estreno el 12 de marzo del 2002. Dirigido por Chris Wedge (en su debut como director en un largo, ganó un Oscar en 1999 por su cortometraje animado "Bunny") y codirigida por Carlos Saldanha a partir de un guión de Michael Berg, Michael J. Wilson (“El Espantatiburones”) y Peter Ackerman y una historia de Wilson, contando con las voces en versión original de Ray Romano, John Leguizamo, Denis Leary, Goran Višnjić y Jack Black. Es una producción de la 20th Century Fox, notándose la diferencia visual con la Pixar en que no le llegan al esplendor visual de la compañía del logo del flexo, aun así, resalta por sus muy carismáticos protagonistas, embarca dos en una historia muy humanista (aunque los protagonistas sean animales antediluvianos), con un desarrollo ágil, en un estilo road-movie de odisea existencial, donde cada uno de los personajes evolucionará mediante la relación de uno con el otro. Aunque el molde se ve cuasi-plagiado del molde del año anterior “Shrek” y “Monsters S.A.”, donde hay una pareja protagónica, donde uno es un grandote lacónico e individualista que por diferentes circunstancias se une a un motor-mouth (parlanchín) que no hace más que meterle en problemas, incluso en la de Monsters con un bebe humano de por medio, y donde precisamente los humanos son seres marginales o malos. Aquí tienen la originalidad de añadirle al binomio del misántropo Mamut y el extrovertido Perezoso un tercer miembro al grupo en la figura de este ambiguo tigre dientes de sable, generando entre los tres y el ‘intruso bebe’ una buena química (este provoca momentos enternecedores), con influencias puede de la fordiana “Tres padrinos” (1948), para un producto que aúna humor infantil que hace las delicias de los más peques, así como guiños graciosos a la cultura pop que son sustancia para los mayores (Stonehenge, Naves Extraterrestres, películas varias, ...), como también habiendo diálogos afilados de dobles sentidos, ello con bonitas escenas de acción y emocionales, enmarcado en una sugestiva paleta de cromatismos, así como habiendo una gran pericia en haber dado expresividad a los animales a través sobre todo de sus muy locuaces ojos. Estando en el centro temático la solidaridad, la amistad, el ayudarse uno a otros, el sacrificarse por un bien mayor, un canto al entendimiento entre diferentes (aunque llevado al extremo, la cadena alimenticia explotaría), y además tenemos la Homérica sub trama del roba escenas Scrat (nombre 'Scrat' combinación de las palabras 'ardilla' y 'rata'), especie de ardilla cruzada con una rata obsesionada con esconder su bellota, absolutamente desternillante con esos animados ojos saltones, tanto que sacaron su spin off, teniendo gags desternillantes en su imaginación, además con el ‘honor’ de ser el prólogo y epílogo del film, en el primero es la ‘causa’ de la Era de Hielo (¿?).

Ambientada durante los días de la edad de hielo, la película se centra en tres personajes principales: Manny (Ray Romano), un mamut lanudo serio; Sid (John Leguizamo), un perezoso terrestre bocazas ; y Diego (Dennis Leary), tigre dientes de sable sardónico, se encuentran con un bebé humano y trabajan juntos para devolverlo a su tribu. Además, la película ocasionalmente sigue a Scrat, una "ardilla de dientes de sable" sin palabras con onomatopeyas de Wedge, que está perpetuamente buscando un lugar para esconder su bellota.

Una cinta de donde esta particular manada se irá enfrentando por su camino a diferentes peligros, desde desfiladeros, cuevas de hielo-toboganes, volcanes, y por supuesto el clímax de la batalla contra los malos malísimos. Por el camino habrá escenas conmovedoras como cuando el Mamut Manfred imagina en modo animación prehistórica el porqué del odio a los humanos, absolutamente sensacional, ter toca la fibra.

En su debe que realmente nada te sorprende una vez delineados los personajes y el objetivo final, todo discurre por cauces esperados, incluso habiendo un giro final que resulta bastante acomodaticio (spoiler), que resulta en falta de coraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro final cobarde al que me refiero es cuando el Mamut y el perezoso dan por muerto al Tigre Dientes de Sable, lo dejan en la nieve y siguen su camino para entregar al bebé, pero entonces tras cumplir su misión el Tigre Diego aparece vivo, esto me chirría. De hecho, esto n o estaba en el guión original, este era que el depredador moría, pero como la reacción del primer visionado fue que los niños lloraban desconsolados, la escena se reescribió para asegurar que Diego sobreviviera., repercutiendo en sentirse los niños aliviados, pero los adultos estafados.

Fue nominada Oscar Mejor Película de Animación (perdió ante la japonesa “El viaje de Chihiro”). Fue un gran éxito de taquilla y recaudó más de $ 383,2 millones, lo que la convirtió en la octava película más taquillera de 2002 y la película animada más taquillera de 2002. Inició la franquicia Ice Age, seguida de cuatro secuelas: Ice Age: The Meltdown (2006), Ice Age: Dawn of the Dinosaurs (2009), Ice Age: Continental Drift (2012) y Ice Age: Collision Course (2016). Una sexta entrega, The Ice Age Adventures of Buck Wild, fue producido por Walt Disney Pictures sin la participación de Blue Sky Studios y se estrenó como una película directa a la transmisión en Disney+ en 2022. También se lanzaron dos especiales de vacaciones: Ice Age: A Mammoth Christmas de 2011 (que tiene lugar entre Dawn of the Dinosaurs and Continental Drift ) y Ice Age: The Great Egg-Scapade de 2016 (que tiene lugar entre Continental Drift y Collision Course). También se estrenaron varios cortometrajes de Ice Age entre 2002 y 2022.

Frase de Manfred: “Es una Ley de la manada. Todos cuidan de todos”.

Muy entretenido film, que pregona unos valores morales simples, pero loables... y además está Scrat. Gloria Ucrania!!!
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para