Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with dani4236
Voto de dani4236:
7
Hamsun
Voto de dani4236:
7
Drama Knut Hamsun (1859-1952), un admirado escritor noruego, que consiguió el premio Nobel en 1920, era considerado un héroe en su país. Sin embargo, tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la invasión de Noruega por los nazis, Hamsun apoyó a Hitler e incluso mantuvo un encuentro con él. Desde entonces se le consideró un traidor a su patria y, terminada la guerra, fue desposeido de sus bienes. También su vida matrimonial con Marie ... [+]
3 de febrero de 2012
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que "Hamsun" es una buena película. Los dos actores principales me parecen magníficos (Max Von Sydow con esa mirada llena de fortaleza acompañada de esos temblores…). Además el tema se trata con objetividad, sin querer hundir a Hamsun (aún más) ni justificar lo que hizo. Desde el punto de vista histórico también es interesante, viendo el papel que jugó Noruega en la Segunda Guerra Mundial y los heroicos esfuerzos de los resistentes frente al poderoso imperio alemán. Por lo tanto, como película que trata ese periodo concreto de la vida del escritor, no tengo nada que objetar. Sin embargo...
El premio Nobel de la Paz, Carl von Ossietzky, pasó 3 años en un campo de concentración por su oposición al Régimen Nazi. Al ser preguntado, poco antes de morir, acerca de Hamsun, las duras críticas que el escritor había vertido sobre él y sus opiniones a favor del nazismo, respondió: "No conozco a la persona, tan solo al escritor". De aquí nace mi crítica a la película. Por supuesto cada director tiene derecho a elegir el tema de su película y, tratándose de una película biográfica, podrá elegir el periodo de la vida del protagonista que le plazca. Lo único que me planteo es si no habría sido mucho más enriquecedor (aunque desde luego menos morboso) escoger, por poner tan sólo un ejemplo, la etapa en la que un chico de campo llega a Oslo y su lucha por llegar a ser escritor (con grandes similitudes con el protagonista de “Hambre”). No sé, creo que la vida de Hamsun es demasiado interesante como para arrancar la película con un Hamsun ya anciano. Su lucha por ser escritor, su fuerte personalidad, qué le inspiró para crear a esos personajes tan llenos de contradicciones y esas situaciones, es lo que a mí personalmente más me interesa.
No estoy diciendo que sus ideas políticas y muchas opiniones personales no me parezcan despreciables, ni que la película deba ignorarlas, sólo digo que Hamsun era mucho más. Para muchas personas (entre las que me encuentro) es uno de los mejores escritores de todos los tiempos. A veces deseo poder admirarle también como persona (como me ocurre con Tolstoi), pero no por ello me dejo influir por sus ideas políticas a la hora de disfrutar de sus libros. Me duele que gente que jamás lo ha leído lo rechace automáticamente por sus ideas políticas
Además, me parece demencial que todo el mundo en Noruega le adorara conociendo sus ideas progermánicas y antibritánicas desde hacía años y de repente se rasguen las vestiduras y le acusen de ¡traidor a la patria! cuando los nazis entran en Noruega. Nadie puede realmente sorprenderse de que Hamsun apoyara el Régimen Nazi. Creo que los noruegos no han sido justos con él y que no se puede pasar de héroe a villano a una persona que, al menos en sus ideas políticas, siempre ha mantenido una misma línea.
No me queda más que decir. Ya habéis visto a la persona, ahora leed sus libros y conoced al escritor...
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para