Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alvaro Zamora Cubillo
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
4
No respires
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
4
Thriller. Terror Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Don't Breathe” (2016) de Fede Álvarez con Jane Levy, Dylan Minnette, Stephen Lang, Daniel Zovatto, Sergej Onopko, Jane May Graves, entre otros. Película de terror del género llamado “Home Invasion” con “Survival” es un cuento macabro de “cazador cazado” La dirección es la clásica, con escenas bastante escatológicas, mucho semen por todo lado, literal y metafóricamente. Las actuaciones son las de esperar en este tipo de filmes, solo que aquí se siente cierta “empatía” con el invadido, y no solo por ser víctima incapacitada que da el giro al relato, sino porque la juventud de hoy no se merece que los adultos hayan logrado tanto para que se les retribuyan de esa manera, entiéndase un marine que sufrió doblemente, en la milicia y en la vida, provoca una situación parecida a “El Secreto de sus Ojos” (2009) junto con otras escenas que se lograron aprovechar de “The Silence Of The Lambs” (1991) Lo que la hace tan memorablemente aterradora, es la forma en la que Álvarez y el guionista Pedro Luque, usan la visión nocturna y todo truco de manual, como lo es la incapacidad visual, y el juego que produce tal efecto contra unos crápulas que tienen todas las capacidades de trabajar y sobrevivir. El entorno habla mucho de esto, al presentarse la acción en los alrededores de Detroit, símbolo de la decadencia moral, y la falta de oportunidades y seguridad, que obliga a los oportunistas protagonistas, a pasarse al otro lado de la ley, “en busca de una vida mejor”, o simplemente para buscar “justicia” Que el ritmo de la acción no decaiga, con sensación de peligro inminente, y que el suspenso se mantenga, es parte de lo que se espera de la producción, junto con los sustos de fábrica, y las vueltas de tuerca con nuevos descubrimientos que alargan la propuesta. Del reparto, los personajes son la cosa más nauseabunda a la hora de mostrar sentimientos, y su capacidad para pensar, es similar a la de un simio; por lo que da gusto ver cómo se utilizan las matemáticas para restarlos, es solo cuestión de tiempo; y todo lo que puede hacer el malo malísimo de Stephen Lang, simplemente no es creíble, resulta tan insólito como ridículo, que mejor hubiera sido un ente paranormal; y para más INRI, un final que deja abierto una continuación. En definitiva, no hay nada nuevo bajo el sol, filme sobrevalorado. Por no mostrar algo diferente a lo visto en otros filmes, la doy por NO RECOMENDADA.
No tendrá nota en el blog de Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para