Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
5
Cine negro. Drama Tres amigos de la infancia, Martha, Walter y Sam, comparten un terrible secreto. Con el paso del tiempo, la ambiciosa Martha (Stanwyck) y el pusilánime Walter (Douglas) se han casado: ella es una brillante y fría empresaria, y él es el fiscal del distrito; una combinación perfecta para dominar a su antojo la ciudad de Iverstown. Pero el inesperado regreso de Sam (Heflin) a la ciudad, después de muchos años de ausencia, perturba ... [+]
14 de abril de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver The Strange Love of Martha Ivers (1946) de Lewis Milestone con Barbara Stanwyck, Van Heflin, Lizabeth Scott, Kirk Douglas, Judith Anderson, Roman Bohnen, entre otros. Melodrama y cine negro, nominado al premio OSCAR a la mejor historia, sobre una pareja de adolescentes que tras encubrir un accidente mortal, les marcará sus vidas de manera diferente. La película es muy larga en su parte introductoria, por lo que mantiene ese mismo ritmo durante el desarrollo, así es cómo se desenvuelven las 2 historias, siendo las escenas con Stanwyck y Douglas, las que mejor se desarrollan y se hacen interesantes por las intrigas y los secretos. Por otra parte, la otra historia de Heflin y Scott es muy melodramática, por lo que llega a agotar al espectador, sobre todo por la parte de Scott, que se vende como una mujer víctima de las circunstancias. Por cierto, la edición es asombrosa, en el sentido que la historia tiene muchas escenas de carga sexual, pero se usa el fuera de campo o la elipsis para no dejar duda de hechos eróticos o malvados. Técnicamente, hay cierto abuso en los primeros planos, sobre todo para Lizabeth Scott, y el vestuario de Stanwyck por Edith head es muy destacado. Todo el filme está realizado en estudios, por lo que no hay escenas en exteriores con los actores. Del reparto, Barbara Stanwyck, con 38 años de edad, estaba en la cumbre de su carrera, y está soberbia como “femme fatale” mientras para Kirk Douglas, esta película supuso su debut en la gran pantalla. Van Heflin era ya un veterano actor, con un premio OSCAR a sus espaldas por “Johnny Eager” (1942) y Lizabeth Scott, con una extraña simulación a Marlene Dietrich, de hecho, en ocasiones, Heflin también hace recordar a Humphrey Bogart, por la interpretación de su personaje; y como curiosidad, está una breve aparición de quien más tarde sería el famoso director, Blake Edwards, como un marinero que se monta a dar una vuelta con el personaje de Van Heflin. Nos queda la tragedia, la fatalidad que se siente desde el minuto uno y que dice: “El destino los juntó... y solo el asesinato podría separarlos”
RECOMENDADA
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow