Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Christopher Cusching
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Christopher Cusching:
8
Voto de Christopher Cusching:
8
4.9
16,918
Ciencia ficción. Acción. Thriller
Siguiendo un programa altamente secreto, el ejército está trabajando con cadáveres a los que transforma en soldados invencibles. Una pareja de reporteros se aproxima a la base en la que se realiza el experimento y toma fotografías del lugar.
25 de enero de 2023
25 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película fue rodada cuando las carreras de Dolph Lundgren y Jean Claude Van Damme estaban en su máximo apogeo. Se dice que, además de la lucha cinematográfica de sus respectivos personajes, hubo también una lucha de egos, ya que ambos reclamaban para sí el honor de ser la máxima estrella; incluso hubo unos empujones públicos que parecían corroborar ello. Con el tiempo, ambos desmentirían todo aquello y sobre los empujones habría sido todo una maniobra deliberada para promocionar el filme.
En estricto rigor, es un filme de acción cuya única pretensión era entretener (lo cual es el principal objetivo del cine); por lo mismo, todo cinéfilo debiera tener claro que es lo que debe y no debe esperarse. Sin embargo, la película tiene, sin pretenderlo, unos pequeños aditivos extras que otorgan algo de sofisticación al argumento. Dos hombres resucitados experimentan de distinto modo sus recuerdos de la guerra; uno de ellos intenta superar su trauma para insertarse en la sociedad; el otro se deja envolver por la demencia, transformándose en un ser enloquecido que parece disfrutar la guerra y rechazar la paz.
Por lógica, en estos filmes no debiéramos esperar actuaciones deslumbrantes. Si bien, ninguna actuación es de óscar, la dupla protagónica, además de duelos cuerpo a cuerpo e hipotéticas luchas de egos, ofrecen un duelo interpretativo que, al menos, es más de lo esperado; Van Damme desmiente a sus críticos, quienes lo acusan de no saber actuar, mientras que Lundgren cumple como el desquiciado sargento Scott.
En estricto rigor, es un filme de acción cuya única pretensión era entretener (lo cual es el principal objetivo del cine); por lo mismo, todo cinéfilo debiera tener claro que es lo que debe y no debe esperarse. Sin embargo, la película tiene, sin pretenderlo, unos pequeños aditivos extras que otorgan algo de sofisticación al argumento. Dos hombres resucitados experimentan de distinto modo sus recuerdos de la guerra; uno de ellos intenta superar su trauma para insertarse en la sociedad; el otro se deja envolver por la demencia, transformándose en un ser enloquecido que parece disfrutar la guerra y rechazar la paz.
Por lógica, en estos filmes no debiéramos esperar actuaciones deslumbrantes. Si bien, ninguna actuación es de óscar, la dupla protagónica, además de duelos cuerpo a cuerpo e hipotéticas luchas de egos, ofrecen un duelo interpretativo que, al menos, es más de lo esperado; Van Damme desmiente a sus críticos, quienes lo acusan de no saber actuar, mientras que Lundgren cumple como el desquiciado sargento Scott.